• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Coronel-Rueda, Juan José"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en Gatos y Factores de Riesgo en Clínicas Veterinarias de Bucaramanga y su Área Metropolitana
    (Universidad de Santander, 2023-11-27) Coronel-Rueda, Juan José; Sandoval-Basto, Nathalia Valentina; Goyeneche-Patiño, Diego Andrés; Barrera-Rivera, Jennifer Andrea; Espinel-Mesa, Denerieth Ximena; INMUNO-INFECTO
    Antecedentes: La toxoplasmosis se transmite por contacto directo del humano con la materia fecal de gatos, fómites o alimentos contaminados. Se recopilaron datos sobre seroprevalencia de T. gondii en gatos domésticos y felinos salvajes a nivel mundial donde la seroprevalencia general fue 35% y la prevalencia en Suramérica fue del 37% en gatos domésticos y 66% en felinos salvajes. Un estudio del eje cafetero colombiano obtuvo una prevalencia de 52.7% en humanos y se informa que los FR asociados son la interacción de gatos domésticos con callejeros, el consumo de dieta con carne cruda y la caza. Objetivo: Determinar la seroprevalencia y FR asociados a la presentación de T. gondii en gatos de clínicas del área metropolitana de Bucaramanga. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, se tomó sangre a 334 gatos de clínicas de Piedecuesta, Floridablanca, Bucaramanga y Girón. Los sueros se analizaron mediante ELISA indirecto del kit ID Screen Toxoplasmosis Indirect Multi species. Mediante una encuesta se obtuvieron datos poblacionales y de manejo para identificar posibles FR. Los resultados se analizaron con prueba de chi cuadrado. Resultados: La prevalencia general de T. gondii fue 14,97%, el resultado por ciudad fue 10,04% Piedecuesta, 10,05% Floridablanca, 15,27% Bucaramanga y 38,70% Girón. Hubo asociaciones estadísticamente significativas entre la seropositividad y variables con resultados OR como albergue 11,67, gatos callejeros 24,95, consumo de comida no comercial 3,52, gatos cazadores 3,82, gatos que defecan en la calle 16,22, limpieza del arenero una vez por semana 5,65 y gatos enteros 5,82. Conclusiones: La seroprevalencia general de T. gondii fue del 14,97% en el área metropolitana de Bucaramanga, y Girón es el municipio con el resultado más alto. Se evidenció las variables asociadas a la presentación y predisposición a infectarse con T. gondii.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo