• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cruz Laitón, Jennifer"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Determinación de la Actividad Antimicrobiana y Hemolítica de Fragmentos Peptídicos Nativos de la Toxina Cry46Aa1 Frente a Pseudomonas sp
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2021, 2021-02-11) Olarte Díaz, Andrés Felipe; Cruz Laitón, Jennifer; Rueda Forero, Nohora Juliana; Suárez Barrera, Miguel Orlando
    Bacillus thuringiensis (Bt) es una bacteria Gram-positiva, aerobia, que se caracteriza por producir cristales parasporales -proteínas Cry- con efectos insecticidas frente a plagas. Sin embargo, en los últimos años se ha documentado que un grupo de proteínas Cry no presentan actividad insecticida o hemolítica, presentan actividad frente a bacterias o células cancerígenas. Aunque el mecanismo de acción de este grupo de proteínas no se ha elucidado completamente, la fragmentación de ésta en péptidos, acompañada con un soporte computacional pueden dar luces de los sitios de unión o la forma de internalización celular. La característica anfipática de este grupo de compuestos, péptidos, es crucial para la interacción con la membrana, donde las cargas positivas en este grupo de moléculas son importantes para generar selectividad, al interactuar de formas distintas con las membranas bacterianas, que están densamente poblados por fosfolípidos con carga negativa. Por consiguiente, pueden tener una alta probabilidad de ser antimicrobianos. Basados en estas consideraciones, en este estudio se evaluó la actividad de tres fragmentos peptídicos derivados de la proteína Cry46Aa1 denominados: P264-G274, Loop1-PS2Aa y Loop2-PS2Aa frente a especies fitopatógenas de Pseudomonas sp, bacteria que se caracteriza por afectar los cultivos de interés en la región nororiental de nuestro país. Inicialmente, se realizó una cinética de crecimiento para conocer el tiempo de duplicación de la cepa fitopatógena y se evaluó la actividad hemolítica de cada uno de los compuestos. Así mismo, se determinó la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y Concentración Mínima Bactericida (CMB) de los péptidos frente a la bacteria anteriormente mencionada. Adicionalmente, las concentraciones analizadas de los compuestos fueron en un rango de concentración de 4 a 150μM, siendo el péptido Loop2-PS2Aa el más bioactivo obteniendo porcentajes de inhibición de 44.41% y 51.98% a las concentraciones de 100 μM y 150 μM, respectivamente. Asimismo, se evaluaron concentraciones más altas para este compuesto. Se empleó el agroquímico Oxicloruro de cobre (Cu2(OH)3Cl) como control positivo a las mismas concentraciones que los péptidos mostrando una menor inhibición a concentraciones bajas en comparación con el péptido Loop2-PS2Aa. Sin embargo, a la concentración recomendada (2g/L o 9364.6 μM) para tratar especies fitopatógenas de Pseudomonas sp inhibió el 99.9% de crecimiento, siendo esta la CMB. Con los resultados obtenidos se pretende recopilar información acerca de posibles fragmentos bioactivos de la toxina Cry46Aa1 del dominio I, que aún no se han evaluado frente a bacterias fitopatógenas.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo