• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Diaz-Zabaleta,Zarith Isabel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prevalencia de Manifestaciones Musculo Esqueleticas en Trabajadores del Area de Produccion de una Fabrica de Lacteos en la Ciudad de Valledupar
    (universidad de santander, 2024-01-19) Gulloso-Vega,Katrizza Kamila; Diaz-Zabaleta,Zarith Isabel; Montero-Pedroso, Nairis Julith; Flores-Perez,Jhon Jairo; Romero-Soto,Felicia Maria
    Objetivo. Determinar la prevalencia de manifestaciones musculo esqueléticas de los trabajadores del área de producción de una fábrica de lácteos en la ciudad de Valledupar. Metodología. El diseño de este estudio es descriptivo de tipo corte transversal, con un enfoque cuantitativo; cuenta con una muestra de 38 trabajadores. La recolección de los datos se obtuvo a través de una encuesta sociodemográfica. Estos datos fueron analizados mediante el programa Stata15. Resultados. Dentro de los datos obtenidos en el estudio se encontró que la mayor prevalencia de manifestaciones musculo esqueléticas son presentadas en la zonas lumbares y en hombros, dentro de los resultados se encuentran mayores de 18 años laborando en la empresa con una antigüedad mayor de 15 años siendo prevalente el sexo masculino, lo cual se evidencio gracias al cuestionario Nórdico que en relación a la antigüedad de cargo en la empresa el 21.05% de los empleados tiene de 1 a 5 años desempeñando el cargo, con el mismo porcentaje se encuentran los empleados que llevan 10 a 15 años en el cargo. Se observó que el factor que más contribuye para el cambio de los puestos de trabajos son estas manifestaciones ya que los trabajadores realizan movimientos repetitivos con el mismo segmento del cuerpo dependiendo en qué área se encuentren.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo