• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Dulcey-López, Carmen Cecilia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de un Aplicativo web Para la Gestión Documental del Sistema de Acreditación de Calidad en el Programa de Enfermería en la Universidad de Santander
    (Universidad de Santander, 2023-11-21) Calderón-Moros, Jhonnatan Julian; Farelo-Velásquez, Nury; Bravo-Rivera, Puala Camila; Dulcey-López, Carmen Cecilia
    El proyecto de grado tiene como objetivo principal el diseño y desarrollo de un aplicativo web especializado en la gestión documental para el sistema de acreditación de calidad del programa de enfermería de la Universidad de Santander. La acreditación de calidad es un proceso crucial para garantizar que los programas académicos satisfagan los estándares establecidos y ofrezcan una educación de excelencia a los estudiantes. El aplicativo web se concibe como una herramienta integral que facilitará a los diversos actores involucrados en el proceso de acreditación acceder de manera rápida y eficiente a la información relevante. Esto incluye a docentes, personal administrativo, comités evaluadores externos y estudiantes. Una de las principales características del aplicativo es su capacidad para gestionar documentos de manera eficaz, permitiendo el almacenamiento seguro, la organización y la recuperación ágil de la información requerida para el proceso de acreditación. Además, se implementarán funcionalidades que posibiliten el seguimiento en tiempo real del progreso del proceso de acreditación. Esto incluirá la generación de informes y estadísticas que faciliten una toma de decisiones más informada y eficiente por parte de los responsables del programa de enfermería y las autoridades académicas. El desarrollo del aplicativo web se llevará a cabo siguiendo las mejores prácticas de desarrollo de software y se integrarán medidas de seguridad robustas para garantizar la confidencialidad y la integridad de la información. Asimismo, se priorizará la usabilidad y la accesibilidad, asegurando una experiencia de usuario óptima para todos los involucrados en el proceso de acreditación-
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de una Plataforma Web Para la Gestión de Trabajo de Grado en el Programa de Ingeniería de Software de la Universidad de Santander – UDES
    (Universidad de Santander, 2024-05-31) Castellanos-Donado, Juan Diego; Farelo-Velásquez, Nury; Dulcey-López, Carmen Cecilia; Delgado-González, Jeison Mauricio
    El presente trabajo de grado se centra en el diseño y desarrollo de una plataforma web destinada a facilitar la gestión de los trabajos de grado dentro del programa de Ingeniería de Software de la Universidad de Santander – UDES. La finalidad principal de esta plataforma es mejorar y agilizar la administración de las propuestas de trabajo de grado, el proceso de asignación de docentes evaluadores para las propuestas, las solicitudes de calificadores y la organización de las sustentaciones del trabajo de grado. La implementación de tecnologías como Laravel para el desarrollo del backend y Bootstrap para el frontend se traduce en un sistema que garantiza una experiencia de usuario altamente intuitiva y eficaz. Entre las diversas funcionalidades incorporadas en la plataforma se destacan un robusto sistema de autenticación para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios, un algoritmo inteligente que asegura una distribución equitativa de las propuestas entre los evaluadores, promoviendo así una gestión más equitativa y equilibrada de las responsabilidades docentes. Asimismo, la plataforma ofrece la capacidad de generar avatares dinámicos de manera automática, lo que añade un toque personalizado a la experiencia de usuario. Otras características destacadas de la plataforma incluyen la automatización de tareas administrativas rutinarias, lo que libera tiempo y recursos para actividades más estratégicas, y la generación instantánea de documentos en formato PDF, simplificando considerablemente el proceso de documentación y presentación de los trabajos de grado.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo