• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Duque-Acevedo,Liliana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Recurso Educativo Digital Para Fortalecer la Competencia Interpretativa Lectoescritora en Estudiantes con Dislexia del Grado Tercero
    (Universidad de Santander, 2023-01-25) Duque-Acevedo,Liliana; Suarez-Betancourt,Orlando; Calderón-Ramírez,Jacqueline; Sanchez-Valencia,Paula,Andrea
    La dislexia en los niños es una problemática que día a día va en constante aumento, según DISFAM COLOMBIA, para el año 2020, es aproximadamente un 10% de la población escolarizada y al no ser diagnosticada en los primeros años de la etapa escolar puede irse acrecentando, causando problemas algunas veces irremediables en los estudiantes, que pueden ir desde un bajo rendimiento académico, perdida del año escolar y deserción educativa, hasta problemáticas psicosociales como: discriminación, depresión, baja autoestima en la proyección de metas a futuro tanto educativas como laborales, entre otras. Todas estas situaciones pueden ser remediadas o minorizadas con un tratamiento adecuado, partiendo desde el empeño de los padres, la responsabilidad misional de la escuela y el compromiso del estado. La intencionalidad de este proyecto es proporcionar una herramienta tecnológica a los docentes del grado tercero de primaria, que les permita fortalecer las competencias lectoescritoras de los niños con dislexia, que es científicamente comprobado que no tienen ningún grado de retardo mental y que solo presentan una disfuncionalidad en el proceso de aprendizaje, que concibiéndola con una estrategia pedagógica inclusiva, dinámica , multisensorial y con la implementación de recursos digitales, permiten obtener resultados educativos promisorios que evitaran problemas futuros, todo dependiendo de la integración y compromiso de las partes para la obtención de estos logros de aprendizaje. El proyecto de investigación se realizó en la Institución Educativa Marino Rengifo Salcedo, logrando un mejoramiento en las competencias lectoescritoras, de los estudiantes del grado tercero con dificultades de aprendizaje de un 12 %, en la prueba evaluar para avanzar que realiza el ICFES, después de la implementación del recurso educativo digital, evidenciando que es una herramienta invaluable que no se debe desaprovechar, si se pretende el mejoramiento en la práctica pedagógica.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo