• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escobar- Zuñiga ,Juan Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Laboratorios Virtuales Como Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje que Permita el Fortalecimiento las Competencias Digitales de los Docentes de Química
    (Universidad de Santander, 2021-08-05) Perez- Bernal, Roger; Guzman- Montoya,Rubialba; Escobar- Zuñiga ,Juan Carlos
    La investigación tiene presente una estrategia de enseñanza y aprendizaje del área de ciencias naturales química basada en elementos TIC aplicada al grado décimo en la sede central de la I.E Cristóbal Colón, cuyos resultados pueden contribuir a que sea tenida en cuenta como una alternativa innovadora y enriquecedora de la práctica pedagógica por parte de docentes de áreas distintas o de grados diferentes. El objetivo del estudio fue determinar si los laboratorios virtuales como estrategia de enseñanza y aprendizaje permiten el fortalecimiento las competencias digitales de los docentes de grado décimo de la Asignatura de química, de la Institución educativa Cristóbal Colón Sede Central, para el logro de lo anterior se hizo de una indagación, apropiación y aplicación de competencias científicas de parte del docente con el fin de hacer un uso efectivo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la plataforma PHET interactive simulations la cual contiene simulaciones de química que fueron integradas al proceso de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta contenidos temáticos, propósitos y fases de desarrollo que permitió un mejor desenvolvimiento académico y motivacional gracias a la integración de saberes de tipo teórico con los conocimientos producto de la experiencia de laboratorio. Lo cual contribuyó a mejores resultados en los diferentes indicadores de las competencias científicas y digitales ya que hicieron uso de habilidades investigativas y científicas como la observación de situaciones asociadas con la ciencia, la toma de datos con su correspondiente organización y análisis, la predicción de fenómenos y la formulación de hipótesis a partir de una postura activa, reflexiva y crítica, por lo que este tipo de investigaciones basadas en simulaciones virtuales pueden contribuir a enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en áreas como la matemática, la biología y la física matemática pero teniendo en cuenta ajustes de tipo didáctico de acuerdo a las particularidades de cada asignatura
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo