• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Esquivel-Hilda, Clemencia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de Habilidades Investigativas en los Estudiantes de Grado Decimo a Través de Moodle
    (Universidad de Santander, 2021-10-19) Rodriguez- Puerto, Mayra Johana; Rodríguez -Puerto, Sandra Liliana; Esquivel-Hilda, Clemencia; Herrera -Mendoza, Julieth Paola
    El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, se encaminó en vigorizar cuatro habilidades investigativas teniendo en cuenta el método científico. Se desarrolló con 8 estudiantes y buscó fortalecer las habilidades investigativas, en el proceso de enseñanza- aprendizaje a través de MOODLE en los estudiantes del grado decimo de la institución educativa Técnica el portachuelo – Santa Rosa de Viterbo – Boyacá. La institución es rural de carácter oficial y cuenta con 170 estudiantes entre los niveles de preescolar hasta grado undécimo. Inicialmente se diseñó y aplicó una encuesta cerrada que constó de 7 preguntas. Luego, se diseñó una prueba diagnóstica y post con 18 preguntas cada una, con el fin de identificar los saberes previos sobre el proceso de investigación científica básica en los estudiantes. De igual manera se planteó una encuesta de satisfacción. La propuesta se desarrolló mediante la ejecución de 7 unidades didácticas diseñadas en MOODLE, el aplicativo Educaplay y google doc. Se incluyeron guías de aprendizaje, documentos orientadores, videos, libros electrónicos, encuesta y, foros que complementaron las actividades didácticas. Esto permitió captar la atención de los estudiantes generando un aprendizaje significativo. En cuanto a los resultados se pudo evidenciar que se generaron escenarios que permitieron la implementación de las TIC, logrando un avance significativo del 33% en el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del grado décimo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Incorporación del Pensamiento Computacional Para Fortalecer Aprendizajes Relacionados a la Competencia Comunicación-Modelación Matemática en Grado Quinto
    (Universidad de Santander, 2022-05-31) Maje-Cardenas, Alexdanny; Montoya-Castro, Erieled; Esquivel-Hilda, Clemencia; Pineda-Ballesteros, Eliecer
    La investigación estuvo orientada bajo la ruta mixta, al considerar que objetos de investigación relacionados a procesos de aprendizaje requieren un abordaje cualitativo y cuantitativo que posibiliten una caracterización más profunda sobre el objeto de estudio. Los instrumentos de recogida de datos utilizados fueron: el cuestionario tipo test (cuantitativa) y la observación participante (cualitativo). El cuestionario tipo test se aplicó en dos momentos, antes y después de la implementación de la propuesta pedagógica. En primer momento como diagnóstico o pretest y en el segundo momento como avaluación o postest. La observación participante tuvo lugar durante la implementación de la propuesta pedagógica. El análisis de los resultados obtenidos muestra diferencias significativas positivas tanto en la evolución del pensamiento computacional como en el mejoramiento de la competencias matemática modelación-comunicación del componente aleatorio, de esta manera cerca del 80% de los estudiantes mostraron avances tanto en el pensamiento computacional como en la competencia matemática tratada, además, permitió identificar fortalezas y oportunidades de mejora en relación a la propuesta pedagógica implementada.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo