• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flórez-Díaz, Diana Marcela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Creación de un Sistema de Direccionamiento Estratégico Para la Ferretería Quintero en el Municipio de Aguachica-Cesar
    (Universidad de Santander, 2022-12-13) Quintero-Quintero, Breyner; Flórez-Díaz, Diana Marcela; Ariza-Moreno, José Julián
    El reciente trabajo tiene como objetivo mostrar la utilidad que puede tener el direccionamiento estratégico en una empresa a través de un plan estratégico para la Ferretería Quintero, encargada de comercializar material industrial para la construcción, que desde sus inicios presento un aumento conveniente en las actividades económicas y a su vez, la necesidad de un enfoque organizacional para dirigir y controlar los resultados de manera eficiente. Para ello, se realizaron análisis externo e interno de modo visual y por medio de entrevistas remotas donde se recopilo información precisa de falencias, ventajas y elementos competitivos que, tomados como compendios a favor de la organización, se logró canalizar y pasar a una orientación comocomplemento en la investigación; integrando los resultados y conocimientos que proponen las teorías del direccionamiento. En primer lugar, se elabora la ideología que concierne al direccionamiento de la compañía enfatizando en la capacidad de rendimiento y la disposición, luego se realiza un análisis situacional en todas las áreas de la organización apoyados en la herramienta DOFA, donde se identifica las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que permite la planificación de estrategias aplicables en las actividades que actualmente se realizan para lograr un ajuste óptimo; Posteriormente se articula con la creación de la misión, visión y principios corporativos teniendo en cuenta las metas de la compañía a largo plazo. Por último, se complementa utilizando la metodología del Balanced Scorecard, donde se mide las capacidades de la empresa frente al mercado teniendo como índice los factores en pro y en contra, para obtener la presentación de metas y objetivos alcanzables en periodos de tiempo; realizando conclusiones estratégicas que permitan mejorar las utilidades de la empresa y la creación de una estructura contundente como el mapa estratégico.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo