• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gómez Cote, Sebastian"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Creación de un videojuego inspirado en la cultura Guane y dirigido a jóvenes de 10 a 15 años ubicados en la región de Bucaramanga Santander
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-11-28) Gómez Cote, Sebastian; Jiménez Pinilla, Germán-Horacio
    La creación de un videojuego que busque educa a jóvenes es una herramienta que facilita de manera exponencial a que los niños sientan un mayor interés a los temas o historia que este mismo les presenta ya que con un juego se le permite al desarrollador hondar más sobre temas complicado de explicar o que comprendan los jóvenes dado que en los juegos hay una mayor interacción del jugador haciéndolo participe de la historia y así ayuda a que comprenda de mejor manera temas complicados de explicar o recordar. Muchas de las críticas o quejas con respecto a la utilización de un videojuego como medio de educación es debido a las constantes críticas que estos reciben difamándolos de generar comportamientos agresivos en las personas o de crear adicciones al juego o apuestas, pero varios estudios han demostrados que no solo no crea estos comportamientos si no que ayuda a generar una mayor concentración e interpretación y compresión de la información generando que sea capaz de tomar una rápida decisiones al estar en momentos de estrés o tención y así ayuda a generar valores generalmente positivos. Por ende lo que se busca al desarrollar el juego es que atraiga o genere curiosidad en los jóvenes sobre la cultura Guane y así buscar que haya una mayor interacción de los jóvenes para que quieran aprendes más sobre su legado cultural.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo