Examinando por Autor "Gonzales-Perez, Mayerly"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoCaracterísticas Antropométricas de los Niños y Niñas de 31 a 60 Meses de un Hogar Infantil en Cúcuta 2023(Universidad de Santander, 2023-11-29) Sarmiento-Valencia, Linda Paola; Paris Pineda, Olga María; Gonzales-Perez, Mayerly; Amador-Ariza, Monica AndreaObjetivo: Describir las Características Antropométricas de los Niños y Niñas de 31 a 60 meses del Hogar Infantil en Cúcuta. Metodología: Estudio cuantitativo de tipo descriptivo y corte transversal, muestra de 94 infantes, se tomaron medidas antropométricas de peso, talla, perímetro cefálico y del brazo. Se registraron y analizaron en el programa Anthro de la Organización Mundial de la Salud, se interpretaron según resolución 2465 del Ministerio de Salud año 2016. Se procesaron en Excel 2016 y se emplearon técnicas de estadística descriptiva. Resultados: 41% de los niños participantes en el estudio tienen entre 41 y 50 meses, seguido de 31% entre 31 y 40 meses y 28% entre 51 y 60 meses. 59% son niñas y 41% niños. Respecto al indicador Peso para la Talla el 3% presentan riesgo de desnutrición aguda, 15% riesgo de sobrepeso, 5% sobrepeso y 1% obesidad. 4% presenta Talla baja para la edad y 17% riesgo de talla baja. Conclusiones: A partir de la caracterización sociodemográfica se evidencia que para el grupo de 94 niños y niñas evaluados, la mayoría de las madres presentan un nivel de educación superior ya sea una formación técnica, pregrado o posgrado, los niños y niñas son de estrato 1 y 2, y de acuerdo al grupo de SISBEN se encuentran ubicados en el grupo B (Pobreza Moderada) y el A (Pobreza Extrema) en su mayoría, estos factores pueden tener efectos para una inadecuada alimentación ocasionando desnutrición o sobrepeso.