Examinando por Autor "Guecha Oliveros, José-Gregorio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoBeneficios de la aplicación del Decreto 2147 de 2016, en la ZONA FRANCA permanente de SAN JOSÉ DE CÚCUTA.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-06-18) Hernández Quintero, Augusto José.; Guecha Oliveros, José-Gregorio; Gonzalez Verjel, May-StefannyGeneralmente las empresas se preocupan por buscar la forma de incrementar sus utilidades y así mismo la manera de minimizar sus costos y el tiempo de ejecución de sus diversas actividades, existen varios elementos que estas pueden o deben aprovechar para poder ser competitivas y sobrevivir en un mundo cambiante como lo es el de hoy en día. Indudablemente el concepto de Zona Franca no solo es una opción que las empresas pueden tomar para ayudarse a cumplir con el objetivo de ser más competitivas sino que es tal vez uno de los más importantes elementos que éstas pueden utilizar para llevar a cabo dichos objetivos. El Ministerio de Comercio modificó el régimen de zonas francas, con el objetivo de simplificar las operaciones que se hacen a través de esta herramienta comercial, además de flexibilizar el comercio exterior y unificar la normatividad existente en relación con este sector. Sin embargo, no solo es de importancia integrar toda la normatividad en materia de zonas francas. La idea del Gobierno Nacional es convertir a las principales ciudades del país en plataformas exportadoras, aumentando la producción de bienes y servicios, la mano de obra calificada y la inversión extranjera, a través de la atracción de diferentes empresas que creen sinergias entre los distintos sectores en que se desarrollan. Este proceso resulta fundamental, entendiendo la difícil situación comercial que afrontan esta zona de comercio e industria, golpeada fuertemente por el deterioro de las relaciones con Venezuela.