Examinando por Autor "Hernández, Elvis Erney"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia de la Población Migrante en la Comisión del Delito de Extorsión en Cúcuta, Norte de Santander (2018-2023)(Universidad de Santander, 2024-07-19) Hernández, Elvis Erney; Lizcano-Gómez, Karime Griselda; Gamboa-Pérez, José LizandroLa investigación se centra en la incidencia de la población migrante en las extorsiones cometidas en Cúcuta, Norte de Santander, durante el período de 2018 a 2023. A lo largo del trabajo, se establece que, aunque el porcentaje de extranjeros detenidos por extorsión representa solo el 10.73% del total de capturas, todos ellos son de nacionalidad venezolana. Este dato resalta la preocupación por la influencia que las bandas criminales provenientes de Venezuela han tenido en la dinámica del delito de extorsión en esta región. La investigación se estructura en varios capítulos que incluyen la delimitación del problema, un marco referencial y un enfoque metodológico, antes de presentar los resultados. En el capítulo dedicado a los resultados, se analizan las normativas colombianas vigentes para prevenir la extorsión. Se destaca la Ley 282 de 1996, que introdujo las primeras pautas penales aplicables a los delitos de extorsión y creó los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), así como un consejo nacional para combatir este delito. Además, se examinan las modificaciones realizadas a la Ley 599 del 2000 mediante la Ley 733 del 2002, que incrementó las penas y eliminó beneficios como la reducción de pena por sentencia anticipada para quienes cometen este delito. También se menciona la Ley 1121 del 2006, que busca combatir la financiación de actividades delictivas relacionadas con la extorsión y el secuestro. El análisis de datos proporcionados por la Policía Metropolitana de Cúcuta (MECUC) revela que, entre 2018 y 2023, se registraron un total de 1,519 detenciones por extorsión, de las cuales 163 correspondieron a ciudadanos venezolanos. Este fenómeno es particularmente alarmante ya que Cúcuta ha experimentado un aumento del 110% en los casos de extorsión durante este período. Las estadísticas muestran que los municipios más afectados son Cúcuta y Villa del Rosario, donde los pasos fronterizos facilitan el movimiento y las operaciones de estas bandas criminales.