Examinando por Autor "Lemuz-Camelo, Ana Beatriz"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoSupervisar las Prácticas en los Laboratorios de Suelo, Pavimentos y Hormigón de la Universidad de Santander, Mediante la Manipulación Correcta de Equipos, Materiales y Herramientas(Universidad de Santander, 2023-02-28) Lemuz-Camelo, Ana Beatriz; Villabona-Pabón, Yilber Sebastian; Jerez-Gómez, Juan Camilo; Soto-Ortegon, Jose Alirio; Durán-Jaime, Sergio AndrésEl presente documento se basa en las prácticas de los Laboratorios de la Universidad de Santander en las cuales se cumplieron 320 horas, siendo distribuidas semanalmente en un total de 48 horas, en horario de 8:00 am a 12:00 pm. Supervisar la ejecución de prácticas mediante la correcta manipulación de equipos, materiales o herramientas con el fin de dar cumplimiento a las normas de seguridad y salud en el trabajo, así garantizar el buen funcionamiento de la práctica. Realizando un control a cada instrumento que se encuentra registrado en los inventarios, con el fin de conocer la totalidad las herramientas, su ubicación y facilitar así la entrega cuando lo requería la práctica e informar a los practicantes y docentes sobre la correcta manipulación de los equipos, materiales y herramientas, con el fin de utilizarlos acordemente a la práctica a desarrollar y así prevenir riesgos durante su ensayo. De esta manera se realizó de forma eficiente, ordenada para brindar cada material que le ayudé en el desarrollo de su ensayo y acompañamiento en cada práctica. De manera responsables se dio cumplimiento con las funciones de constatar el uso de los laboratorios y permanencia dentro de ellos. cada día al ingresar a las clases se les recuerda que deben cumplir las normativas otorgadas por la Universidad de Santander de seguridad y salud en el trabajo; esta labor fue fundamental, debido a que una de las problemáticas que se presentaba frecuentemente, era que los estudiantes llegaban sin su respectiva dotación para ingresar y de acuerdo a su incumplimiento se le notificaba al estudiante que por no cumplir con las normas no podía estar en los laboratorios.