Examinando por Autor "Lopez-Jaimes, Jean Carlo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ArtículoAcceso abiertoHerramientas Digitales Para el Entrenamiento de la Funcionalidad en Personas con Discapacidad Física(Universidad de Santander, 2024-10-16) Rincón-Rueda, Zully Rocío; Buitrago-Buitrago, Jhosman Alfonso; Ariza-Duarte, Emily Dayana; Caceres-Melo, Julian Steven; Mantilla Paredes, Andrea Juliana; Castro-Duarte, Hernan Dario; Diaz-Perilla, Maria Fernanda; Garizabalo-Cardona, Shaire Miladys; Gómez-García, Valeria; Jimenez-Quiroga, Daniela; Lopez-Jaimes, Jean Carlo; Lopez-Perez, Danna Valentina; Mateos-Almanza, Keila Andrea; Millan-Dominguez, Michelle Melissa; Moreno-Bareño, Karen Julieth; Neira-Diaz, Yesenia Alexandra; Niño-Arenas, Paola Sofia; Perez-Rico, Anyuri Valentina; Quintero-Duarte, Maria Isabel; Ruíz-García, Juan Diego; Suarez-Mendoza, Brayan Steven; Villamizar-Santiago, Juan Carlos; Universidad de Santander; Rincón-Rueda, Zully RocíoLa funcionalidad es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, permitiéndoles participar en actividades cotidianas y sociales. Según la OMS, más de mil millones de personas en el mundo viven con discapacidad, y en Colombia, representan el 7,6% de la población. La rehabilitación, dentro de la cual se incluye el entrenamiento funcional, busca maximizar las capacidades de las personas con discapacidad y promover su independencia en las actividades de la vida diaria. Este estudio tiene como objetivo desarrollar una herramienta educativa digital que facilite el entrenamiento funcional para personas con discapacidad, promoviendo su autonomía y reduciendo la dependencia de cuidadores. El proyecto se basa en las directrices de la Organización Panamericana de la Salud para la creación de material educativo, siguiendo fases clave que van desde la identificación de necesidades y la planificación, hasta la producción de los recursos audiovisuales. La herramienta educativa digital producto de este proyecto, está conformada por 50 videos educativos que contemplan diferentes aspectos del entrenamiento de funcionalidad para personas con hemiplejia, paraplejia y cuadriplejia. En conclusión, el uso de herramientas digitales en la rehabilitación no solo facilita la educación autodirigida, sino que también contribuye a la inclusión social y mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad. Este proyecto ofrece un recurso accesible y práctico para la comunidad de personas con discapacidad, al tiempo que fortalece la educación en salud.