Examinando por Autor "Medina-Camacho, Jhan Carlos"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoRelación Entre la Nutrición y el Rendimiento Escolar en Estudiantes de Primaria del Megacolegio Salesiano Bicentenario en el Barrio Antonia Santos de Cúcuta(Universidad de Santander, 2023-02-24) Espinosa-Rincón, Juan Sebastián; Medina-Camacho, Jhan Carlos; Jeréz-Gómez, Juan Camilo; González-Lancheros, Bryan André; Galvis-Torres, Freddy Hernando; Fernández, Yordis; Ducuara, MelvynLa actual investigación orientada si existe una relación entre el nivel nutricional y el nivel académico en estudiantes del colegio salesiano bicentenario del barrio de Antonia Santos en la ciudad de Cúcuta. El nivel nutricional se evalúa con variedad de escalas y cálculos, un método más aceptado para indicar el estado nutricional es por medio del índice de masa corporal (IMC). El estudio próspero con metodología de un trabajo tipo descriptivo, comparativo, ya que reunieron variables cuantitativas del estado nutricional y el rendimiento académico de los estudiantes, posteriormente comparados y analizados consecutivamente se generaron conclusiones. Después de la recolección de datos ya establecidos; por medio de mediciones antropométricas y encuestas a estudiantes, se procedió a la descripción de datos obtenidos de los estudiantes. Los cuales arrojaron información valiosa para el propósito del estudio. Se encontró que el sexo femenino predomina en la población; Analizando la edad de los estudiantes se observó el rango de edad de estudiantes esta de 10 a los 13 años, con media de 10.7. Según parámetros de la OMS y conociendo la fórmula de calcular el IMC, se estableceque el 59% equivalente a 70 estudiantes presenta algún grado de alteración nutricional o comorbilidad que altera su IMC, establecido en la gráfica 1 y tabla 1. Conociendo los resultados se establecen criterios para avanzar en el estudio de relación nutricional y rendimiento escolar. El rendimiento de los niños que indican déficit en su estado nutricional es bajo, ya que estudiantes con déficit, muestran rendimiento regular y poco satisfactorio dejando claro la relación que existe entre el rendimiento escolar y estado nutricional inciden en el desempeño académico. Pocos estudiantes presentan un estado nutricional normal. La falta de buenos hábitos alimenticios y el desconocimiento de educación nutricional son causa del déficit nutricional leve en la mayoría de estudiantes.