• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza-Galvis, Darwin"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Estrategias de Marketing Digital Para las Empresas Organizadoras de Eventos en la Ciudad de Valledupar
    (Repositorio Digital-Universidad de Santander, 2023-01-17) Beltrán-Salgado, Saidith Viviana; Sierra-Nontien, Olga Lucia; Pérez-Orozco, Adith Bismarck; Sagbini-Echavez, Yolanda; Mendoza-Galvis, Darwin
    La presente investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis las diferentes estrategias de marketing digital con la finalidad de mejorar el desempeño de las empresas organizadoras de eventos que se sitúan en la ciudad de Valledupar. Para dar cumplimiento al objetivo en mención se llevaron a cabo una serie de actividades secuenciales, en donde se propuso inicialmente realizar una descripción de las estrategias de marketing utilizadas por las empresas organizadoras de eventos en la ciudad de Valledupar, para posteriormente poder medir la influencia de las estrategias de marketing digital en las empresas organizadoras de eventos en la ciudad y finalmente diseñar lineamientos estratégicos para mejorar las estrategias de marketing digital en el sector local. En este orden de ideas, en cuanto a la metodología, se llevó a cabo una investigación descriptiva, desarrollada en el campo u objeto de estudio, entendiendo dicho campo u objeto como las empresas organizadoras de eventos en la ciudad de Valledupar. Dicho esto, se argumenta que esta investigación es empírica, recolectando datos de tipo cuantitativos por la naturaleza de los datos requeridos para la definición de lineamientos estratégicos por medio de un instrumento de recolección de información (encuestas semi estructuradas) a empresas legalmente constituidas en la localidad.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Manufactura esbelta: Una revisión sistemática en la industria de alimentos
    (2020-10-05) Cuggia-Jiménez, Cynthia; Orozco-Acosta, Erick; Mendoza-Galvis, Darwin; Nuevas Tecnologías
    Este artículo describe las tendencias de estudio de manufactura esbelta mediante una revisión sistemática de la literatura entre los años 2015 y 2019 de las principales bases de datos bibliográficas. Se recuperaron 3776 artículos y se aplicó un análisis de conglomerado bibliométrico por tema y año con los metadatos y la herramienta VOSviewer. Los resultados indican que la base de datos con mayor número de publicaciones es Science Reseach. El 36% del total de los artículos recuperados son de países de oriente, los cuales abordan la eficiencia de procesos productivos y la productividad. Se proporciona un análisis de la implementación de la filosofía de manufactura esbelta, así como un resumen de las herramientas utilizadas en empresas del sector de alimentos. Finalmente, se propone un marco general que resume las tendencias en la temática de manufactura esbelta a partir de la revisión de literatura desarrollada en el presente trabajo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan Prospectivo en una Empresa de Agua Potable en el Municipio de La Jagua de Ibirico
    (Universidad de Santander, 2024-12-16) Almarales-Castro, Daniela; Murgas-Jacome, Juan Camilo; Márquez-Polo, Jhon Jairo; Mendoza-Galvis, Darwin; Saenz-Sevilla, Stefanie
    Este trabajo tiene como objetivo general elaborar un plan prospectivo integral para una empresa dedicada a la producción y distribución de agua en bolsas y canecas potables en el municipio de La Jagua de Ibirico. Los fundamentos teóricos utilizados incluyen conceptos clave de gestión estratégica, análisis de mercado, gestión de calidad y optimización de procesos. Estos marcos teóricos son esenciales para abordar los desafíos actuales de la empresa y formular estrategias que fortalezcan su competitividad y sostenibilidad a largo plazo. El trabajo se estructura en cuatro capítulos: el primero plantea el problema, los objetivos y la justificación; el segundo desarrolla los conceptos teóricos y operacionaliza variables clave; el tercero describe una metodología descriptiva con diseño documental y técnicas como encuestas y análisis estadísticos; el cuarto analiza resultados, identifica mejoras y propone estrategias prácticas. La metodología de la investigación es un tipo de investigación descriptiva, con diseño documental, considerando la finalidad, método y forma de obtener los datos, utilizando un diseño documental que se centra en la búsqueda y análisis de documentos existentes. Se emplearán técnicas de recolección de datos como encuestas semiestructuradas, análisis estadísticos y grupos focales. Los pasos del procedimiento de investigación incluyen la generación del proyecto, análisis de estudios previos, definición del diseño de investigación, construcción de instrumentos de recolección, aplicación de pruebas piloto, tabulación y análisis estadístico de datos, y elaboración de conclusiones y recomendaciones.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo