• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Meza-Ortíz, Jorge Arley"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Coordinación Técnica en los Procesos de Descripción Petrográfica en Sección Delgada de Rocas Sedimentarias de la Cuenca del Valle Inferior del Magdalena (Geocorp S.A.S.)
    (2022-06-17) Rojas-García, Kelly Juliana; Meza-Ortíz, Jorge Arley
    El presente informe corresponde a los resultados de la práctica empresarial para la empresa GEOCORP S.A.S, la cual ofrece servicios de descripción petrográfica en lámina delgada de rocas sedimentarias con objeto de caracterización de rocas reservorio de la cuenca del Valle Inferior del Magdalena (VIM). La coordinación técnica de este proyecto consistió en el mejoramiento de la metodología para la descripción y clasificación de rocas sedimentarias, con fines de modelado geológico para la construcción de una geodata base, cuyo fin es el de refinar y unificar la nomenclatura cronoestratigráfica y litoestratigráfica para la cartografía geológica de las cuencas maduras y frontera con potencial hidrocarburifero. Para tal informe fueron creadas unas plantillas de descripción textural y composicional, las cuales incluyen fotos detallas de las rocas y tablas de descripción petrográfica, a partir de las cuales se crean los atributos para la creación del modelo sedimentológico y geológico. Una vez se describen y cuantifican los minerales componente de las rocas se debe describir las propiedades petrofísicas de porosidad y permeabilidad, la cual puede presentar un potencial como roca almacén de hidrocarburos convencionales. La mayor parte de las rocas reservorio en las cuencas colombianas han tenido una evolución mineralógica muy particular, encontrándose en el sistema poroso de la roca un variable contenido de minerales diagenéticos, siendo particularmente problemáticos los minerales del grupo de las arcillas, los cuales pueden ocurrir como fases detríticas y antigénicas en estas rocas. Con la metodología aplicada se permite extraer, destacar y preservar la mayor cantidad de información textural y composicional de las rocas analizadas para cuantificar el efecto que tiene la diagénesis sobre las propiedades de porosidad y permeabilidad del reservorio, los cuales son insumos de gran importancia para la concepción del modelo sedimentológico geológico.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo