• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno Jaimes, Maikol F."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Percepción del cuidado familiar de pacientes con Enfermedad crónica no transmisible sobre condiciones de seguridad del entorno hospitalario en una institución de segundo nivel
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-03-30) Gutiérrez Cristancho, María I.; Moreno Jaimes, Maikol F.; Niño, Beatriz Andrea; Páez Esteban, Astrid-Nathalia
    Los cuidadores familiares de pacientes con enfermedad crónica no transmisible ECNT, hacen parte de un grupo poblacional que tiene diversas percepciones frente a condiciones de seguridad de su familiar durante la estancia hospitalaria. OBJETIVO: Describir la percepción del cuidador familiar de pacientes con enfermedad crónica no transmisible, sobre las condiciones de seguridad del entorno hospitalario en una institución de segundo nivel de Santander durante el año 2015- 2016.METODOLOGÍA: Estudio de abordaje cuantitativo, con un diseño descriptivo de corte transversal con una muestra de 62 cuidadores familiares de pacientes hospitalizados una institución de segundo nivel de Floridablanca. Se utilizó los instrumentos de Ficha Caracterización de la Diada Cuidador-Persona con Enfermedad Crónica GCPC-UN-D y Encuesta de Percepción del Cuidador Familiar sobre condiciones de seguridad del entorno Hospitalario GCPC-UN. Se Respetaron aspectos éticos según la reglamentación vigente. RESULTADOS: Los cuidadores son en mayoría mujeres (77,4%) de estratos 2 y 3, solteras, amas de casa, con estudios en nivel de primaria y bachillerato, con posibilidades medias de acceso a las TIC’S. La percepción del cuidador familiar sobre condiciones de seguridad del entorno hospitalario presenta (98,4%) conocimiento, riesgo materializado (43,5%), pautas de prevención (40,3%), comportamiento frente al riesgo (51,6%) y percepción global de seguridad (98,4%). CONCLUSIÓN: Los cuidadores familiares tienen conocimiento relacionado con la causa de hospitalización o enfermedad de las personas que cuidan, pero manifiestan niveles más bajos de conocimientos frente a riesgos por las condiciones durante los periodos de estancia hospitalaria.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo