• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ortega Ávila, Bryan-David"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización y Aportes de los Graduados del Programa de Administración Financiera de la Universidad de Santander, Bucaramanga en el Periodo 2015-2020
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2021, 2021-07-02) Amado Vanegas, José Luis; Ortega Ávila, Bryan-David
    Este trabajo de grado tiene como fin fortalecer las relaciones entre los graduados del programa académico de Administración financiera del periodo de 2015-2020 y la Universidad de Santander-UDES, mediante la elaboración de una encuesta de caracterización de dichos graduados en donde su objetivo principal es dar a conocer los aspectos principales que para los graduados enriquecieron su proceso de formación. Al igual que los que consideran que se deben mejorar o cambiar con el fin de que el proceso académico y de formación integral del profesional del programa sea lo más enriquecedor y de calidad, ya que gracias a las encuestas de caracterización de los graduados del programa académico de Administración financiera se cuenta con una visión amplia de todos los aspectos que fueron más fructíferos en el proceso universitario y con cuales se debe crear algún tipo de estrategias de mejora y de control de calidad. Además de tener presente las recomendaciones y sugerencias dadas por los graduados con el fin de poder tener un programa académico que innove y sea de calidad durante cada semestre, dejando como resultado profesionales excelentes en todos los aspectos tanto de la vida personal como de la vida profesional y que generen recordación en el sitio donde desarrollen su vida profesional, puesto que la misión de la Universidad de Santander es crear profesionales íntegros.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Creación de Sucursales de una Entidad Prestadora de Salud bajo un Modelo Administrativo y Financiero
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2021, 2021-07-02) Fontalvo Polo, Henry; Ortega Ávila, Bryan-David
    Introducción: La factibilidad económica como parte fundamental en los procesos previos de la apertura de empresas es un mecanismo administrativo necesario para la determinación de la factibilidad económica en la proyección y equilibrio empresarial, por lo tanto este proyecto tienen como Objetivo General: Determinar la factibilidad económica en la apertura de una sede de atención al usuario en una Entidad Prestadora de Salud (EPS) en el Área Metropolitana de Bucaramanga mediante un diseño cuantitativo de inversión y recuperación que permita dimensionar a corto, mediano y largo plazo el punto de equilibrio financiero en su apertura de servicios. Como Metodología investigativa del proyecto es de tipología cuantitativa descriptiva permitiendo conocer bajo valores reales la proyección económica de la empresa permitiendo reconocer cada una de las características positivas y negativas en su puesta en marcha. Dentro de los resultados de este proyecto se determina que la apertura de la sucursal del sector salud (EPS) en la prestación del servicio al cliente en los municipios de Piedecuesta y Girón es factible económicamente reconociendo el actual volumen de afiliados en cada uno de estos municipios. El análisis de la factibilidad económica permitió discriminar, los competidores directos según el servicio brindado por la sucursal que están delimitados en el número de EPS del Área Metropolitana, sin embargo, el liderazgo, apropiación e impacto poblacional permitirá marcar la diferencia en la proyección económica bajo un reporte de meta de 100 nuevos afiliados mensualmente. De igual forma el estudio da a conocer el aporte económico establecido por el UPC ante el actual número de afiliados y la proyección económica en el incremento de nuevos afiliados bajo los resultados del área comercial con una proyección de 3 años demarcando los gastos fijos presentes en infraestructura, servicio y talento humano.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Manual de Procedimientos para la Selección y Análisis de los Clientes de la Empresa Disfarma GC S.A.S
    (2021-12-13) Cely-Delgado, Valentina; Ortega Ávila, Bryan-David
    Este proyecto tiene como finalidad proponer un manual de procedimientos especializado en la selección y el análisis de crédito para los clientes de la empresa Disfarma GC SAS., por medio del análisis de las modalidades de crédito que la empresa ofrece a sus clientes, que son aprobadas mediante estudios de crédito y que sirven para determinar cuál es la más adecuada para cada uno de ellos y disminuir el riesgo crediticio. También se busca caracterizar los procedimientos relacionados con el análisis de crédito con el fin de optimizar los procesos al interior del departamento. Para, finalmente, llevar a cabo el diseño del manual y que sea presentado frente al comité financiero y de calidad para llevar a cabo las posibles correcciones y ser utilizado por la empresa. La metodología de este proyecto tiene un enfoque descriptivo y aplicado, que se realizó por medio de un aprendizaje y ejecución de las funciones a realizar en la práctica empresarial, lo cual contribuyó al diseño del manual de procedimientos. Finalmente, este proyecto tiene alta relevancia en el área de crédito, debido a que hasta el momento no se cuenta con un manual de procedimientos que tenga en cuenta todas las funciones a realizar por el analista de crédito y su auxiliar, logrando que la eficiencia de quien ocupe este cargo sea mayor y mucho más independiente
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo