• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pérez-Lancheros, María Luz Marina"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Realidad Aumentada Como Estrategia de Fortalecimiento del Area de Educación Física en los Estudiantes de Grado Séptimo
    (Universidad de Santander, 2023-01-16) Palacio-Velásquez, Yecid Eugenio; Pérez-Lancheros, María Luz Marina; Rueda-Ordoñez, Elba Viviana
    El objetivo de este proyecto es mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del grado séptimo de la institución educativa San Agustín en el tema de pruebas atléticas del área de educación física mediante un ambiente de aprendizaje involucrando la realidad aumentada. Para la realización de este estudio, la metodología utilizada se realizó en el marco de la investigación acción participativa a través de un enfoque mixto ya que es el que mejor se acomoda a las características y necesidades de la investigación. Se realizo la recolección de datos mediante la aplicación de pruebas diagnósticas, lo cual permitió la organización de la información y al análisis y medición de resultados. Para lograr el objetivo y validar la hipótesis, el docente de la institución educativa sana Agustín de semana realiza un diagnóstico, a través de un formulario Google para recopilar información e investigar las deficiencias del estudiante en el tema de realidad aumentada y atletismo. Para la fase de diseño se implementaron estrategias didácticas dinámicas y eficaces para integrar contenidos y herramientas según las necesidades identificadas; una fase de exploración en la que se dan instrucciones precisas sobre como descargar las diferentes aplicación basadas en realidad aumentada que vamos a utilizar y su uso para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje con los estudiantes del grado séptimo de la institución educativa san Agustín en el campo del atletismo , una fase de aplicación , en donde se prueba la pertinencia del aprendizaje de los estudiantes sobre el tema del atletismo más específicamente en las pruebas atléticas y finalmente la organización de resultados, donde se realiza un análisis detallado de los resultados de la investigación, dando así la verificación de las hipótesis planteadas y la formulación de conclusiones. Con esta investigación se pudo concluir que, la realidad aumentada es una gran herramienta para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje en el área de educación física ya que observando los resultados del postest los estudiantes mejoraron los porcentajes en las distintas variables aplicadas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Realidad Aumentada Como Herramienta Para el Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en Estudiantes de Grado Quinto
    (Universidad de Santander, 2022-11-24) Pedraza-Ayala, Julio Cesar; Pérez-Lancheros, María Luz Marina; Gamboa-Contreras, Edgar Johan
    El siguiente trabajo de investigación pretende utilizar la realidad aumentada para fortalecer el pensamiento geométrico en los estudiantes del grado 5 de la Institución Educativa Guillermo León Valencia, la cual es de carácter oficial y cuenta con dos sedes atendiendo desde el grado transición hasta undécimo grado. Los resultados en las pruebas externas (pruebas saber) y pruebas internas (pruebas Milton Ochoa) evidenciaron que el 78% de los estudiantes se encuentran en la categoría avanzada en el área de matemáticas, sin embargo, en el pensamiento geométrico presentan debilidad. Para dar solución a esta problemática se efectuó un diagnóstico de conocimientos Pre-test y a partir de los resultados se diseñaron las guías de aprendizaje que incluyeron las aplicaciones de realidad aumentada Blippar y Aumentaty, las cuales se utilizaron en cada una de las sesiones. Luego de aplicar las actividades pedagógicas se realizó una encuesta y una evaluación Post-test con el ánimo de identificar el progreso en el aprendizaje de los estudiantes. Los resultados evidenciaron que la aplicación de la estrategia didáctica basada en realidad aumentada originó en los estudiantes una mayor disposición y les permitió examinar los contenidos desde diferentes representaciones espaciales y a su propio ritmo de aprendizaje, además de ser una herramienta innovadora que genero diferentes formas de aprender
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo