Examinando por Autor "Pabón-Villamizar-Jaime Pabón"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDescripción Histórica de la Trata de Personas en Norte de Santander y Cesar(Universidad de Santander, 2023-05-31) Barón-Camargo, Angie Jasbleidy; Hernández-Vega, Olga Lucia.; Yanes-Ramírez, Martha Patricia.; Pabón-Villamizar-Jaime Pabón; Graterol-Rivas-Modesto EloiLa trata de personas es un delito global que impacta en áreas como Norte de Santander y Cesar (Colombia). Múltiples factores, como la concentración de migrantes, han aumentado la delincuencia, el tráfico de drogas y la trata. Este crimen viola los derechos humanos de todas las personas y se concentra en la explotación física y psicológica. Las mujeres constituyen el 65% de las víctimas, y su número ha aumentado recientemente. Similar al tráfico de drogas y armas, la trata es rentable y clandestina, sometiendo a las personas a situaciones esclavizadoras. Aproximadamente 20 millones de individuos sufren trabajos forzados. La complicidad de autoridades y la corrupción son preocupantes. Raíces de este problema yacen en la discriminación por edad, raza, pobreza y migración forzada, afectando a la juventud de manera especial. A pesar de protocolos y convenciones, Colombia es el tercer país más impactado. Los enfoques de género y derechos humanos son esenciales para combatir la trata, que involucra diversas formas de explotación. Estudiarla desde criminología, sociología y antropología es crucial. Conceptos como captación, coacción y explotación laboral también son clave.