Examinando por Autor "Pacheco-Torres, Silvia Patricia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis Comparativo Entre Fundación y Cooperativa Como Mejor Opción Para el Barrio El Nogal II(2022-06-26) Calderon-Puerta, Daniel Estiven; Pacheco-Torres, Silvia PatriciaEl mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, en términos de bienestar, disminución de la pobreza, brindar soluciones a temas como: la educación, la salud, servicios públicos, recreación y deportes, entre otros factores; son los objetivos esenciales del Estado enmarcado en el artículo segundo de la Constitución de 1991; sin embargo, es ineludible pensar que este desarrollo no llega a todas las regiones y asentamientos humanos del país por múltiples motivos, entre los que se destacan, la falta de recursos económicos y sobre todo la falta de voluntad del gobierno en dicho cometido. Por lo anteriormente expuesto, este proyecto pretende darle solución a la problemática económica, social y ambiental que se vive actualmente en el asentamiento El Nogal II de la comuna 1, del municipio de Bucaramanga, donde se observan situaciones de vulnerabilidad lamentables como desempleo, desnutrición, alcoholismo, delincuencia, drogadicción, entre otros y que requieren del ejercicio social para poder resarcirlos. Este proyecto tiene como finalidad caracterizar a la población del asentamiento en temas relacionados con lo económico, educativo y social, mostrar las diferentes opciones de asociatividad (Fundación o Cooperativa) para enfrentar la problemática y finalmente ofrecer una alternativa de desarrollo viable en el corto y mediano plazo.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio P ara la Caracterización de las Iniciativas Productivas en el Asentamiento Humano Villa Luz de la Comuna Uno de Bucaramanga(2022-06-28) Prieto-Cabrales, Carlos Elberto; Pacheco-Torres, Silvia PatriciaEsta investigación tiene como objetivo una caracterización de las iniciativas productivas que se encuentran en el asentamiento humano, Villa Luz Campestre, que está ubicado en la comuna uno del municipio de Bucaramanga, Santander, Colombia. La realización de esta caracterización se hace mediante una encuesta; instrumento que es aplicado a 19 de las 21 iniciativas productivas, que se encuentran activas actualmente en el asentamiento humano. La encuesta consideró diversos factores sociodemográficos, lo que permitió caracterizar a los propietarios de las iniciativas productivas dejando como resultados concluyentes que la mayor parte de esta población, en primer lugar, están lideradas por una mujer; en segundo lugar, que las/los líderes de estas iniciativas tie nen un nivel de educación en promedio por debajo de la secundaria completa y, por último, que la mayor parte de los líderes están entre los 30 y 60 años. También se evaluaron aspectos de infraestructura, prácticas administrativas, sector comercial y formalidad, lo que nos permitió establece r de manera muy concisa que la mayor necesidad de estas iniciativas productivas es la formación educativa en el área empresarial, con dicha dicha formación se lograría q u e estas iniciativas productivas sea puedan llegar a con vertir en microempresas que generarían un gran impacto positivo en la comunidad ya que aumentaría las posibilidades de empleo para los vecinos del sector y la posibilidad de construir una economía cooperativa que jalone el desarrollo social de toda la comu na norte de la ciudad