• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pinzón-Reyes, Efraín Hernando"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica Mediada por la Incorporación de Tecnología de Realidad Aumentada Para Favorecer las Competencias TIC del Desarrollo Profesional Docente
    (Universidad de Santander, 2022-10-05) Barrera-Neuque, Laura Yolima; Sánchez-Melo, Ruby Alejandra; Pinzón-Reyes, Efraín Hernando; Guerrero-Julio, Marlene Lucila
    Las medidas adoptadas por las instituciones educativas tras la pandemia del (COVID 19) trajeron consigo grandes retos en términos de innovación educativa, el impacto curricular y la vinculación de la tecnología. Sin embargo, a pesar de contar en muchas instituciones con las herramientas necesarias para su implementación no se evidencia una acogida y potencialización de recursos óptima por parte del cuerpo docente. Es por esto que, esta investigación tiene como objetivo principal desarrollar una estrategia didáctica mediada por incorporación de tecnología de Realidad Aumentada (RA), que favorezca las competencias TIC para el desarrollo profesional docente en el Colegio Diego Montaña Cuellar IED con el propósito de potencializar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula de clase.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de Competencias Comunicativas con Secuencias de Imágenes con Realidad Aumentada en Estudiantes del Grado Tercero
    (Universidad de Santander, 2023-11-15) Palacio-Hurtado, Rosmira; Salazar-García, Karen Patricia; Esquivel-Martínez, Hilda Clemencia; Pinzón-Reyes, Efraín Hernando
    El presente trabajo investigativo se llevó a cabo en la Institución Educativa Veinticuatro de Diciembre, con estudiantes de tercer grado, con el objetivo central de fortalecer sus competencias comunicativas, para lograr este propósito, se implementaron dos técnicas pedagógicas innovadoras: el uso de secuencias de imágenes como técnica de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y la Realidad Aumentada (RA) a través de la herramienta Actionbound. La metodología empleada en esta investigación fue de carácter mixto, lo que permitió combinar el enfoque cualitativo y cuantitativo, a partir de la implementación de prueba diagnóstica (pretest), diarios de campo y prueba final (postest). Durante el proceso, se diseñaron actividades y ejercicios que involucraron secuencias de imágenes y RA, lo que proporcionó un entorno de aprendizaje interactivo y motivador. Los resultados de este estudio revelaron mejoras significativas en las competencias comunicativas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Veinticuatro de Diciembre. La combinación de secuencias de imágenes como técnica DUA y la utilización de RA a través de Actionbound demostró ser una estrategia efectiva para fomentar la comunicación y el desarrollo de habilidades de resolución de problemas, desde esta perspectiva, este trabajo investigativo contribuye al campo de la educación al destacar la utilidad de la tecnología y las técnicas pedagógicas innovadoras para fortalecer las competencias comunicativas de los estudiantes de tercer grado, ofreciendo un enfoque práctico y atractivo para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Generation of Cry11 Variants of Bacillus thuringiensis by Heuristic Computational Modeling
    (2020-07-27) Pinzón-Reyes, Efraín Hernando; Sierra-Bueno, Daniel Alfonso; Suarez-Barrera, Miguel Orlando; Rueda-Forero, Nohora Juliana; Biomol
    Directed evolution methods mimic in vitro Darwinian evolution, inducing random mutations and selective pressure in genes to obtain proteins with enhanced characteristics. These techniques are developed using trial-and-error testing at an experimental level with a high degree of uncertainty. Therefore, in silico modeling of directed evolution is required to support experimental assays. Several in silico approaches have reproduced directed evolution, using statistical, thermodynamic, and kinetic models in an attempt to recreate experimental conditions. Likewise, optimization techniques using heuristic models have been used to understand and find the best scenarios of directed evolution. Our study uses an in silico model named HeurIstics DirecteD EvolutioN, which is based on a genetic algorithm designed to generate chimeric libraries from 2 parental genes, cry11Aa and cry11Ba, of Bacillus thuringiensis. These genes encode crystal-shaped δ-endotoxins with 3 conserved domains. Cry11 toxins are of biotechnological interest because they have shown to be effective as biopesticides for disease-spreading vectors. With our heuristic model, we considered experimental parameters such as DNA fragmentation length, number of generations or simulation cycles, and mutation rate, to get characteristics of Cry11 chimeric libraries such as percentage of population identity, truncation of variants obtained from the presence of internal stop codons, percentage of thermodynamic diversity, and stability of variants. Our study allowed us to focus on experimental conditions that may be useful for the design of in vitro and in silico experiments of directed evolution with Cry toxins of 3 conserved domains. Furthermore, we obtained in silico libraries of Cry11 variants, in which structural characteristics of wild Cry families were observed in a review of a sample of in silico sequences. We consider that future studies could use our in silico libraries and heuristic computational models, as the one suggested here, to support in vitro experiments of directed evolution.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Literatura Nasa Para el Desarrollo de Competencias Socioemocionales Mediante un Libro Electronico Multimedial en los Estudiantes de Grado Quinto de la Institución Educativa Kue Dsi´J
    (Universidad de Santander, 2022-11-15) Niño Chía, Leonardo-Fabio.; Pinzón-Reyes, Efraín Hernando; Rueda-Rueda, Luz Marina
    El proyecto” Literatura Nasa para el desarrollo de competencias socioemocionales mediante un libro electrónico multimedial en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Kue Dsi’j, en el municipio de Iquira departamento del Huila, como estrategia pedagógica, surge a razón de fortalecer las competencias socioemocionales para reafirmar las raíces ancestrales y la cultura, lo cual se ve afectado en parte por la fuerte injerencia de las nuevas tecnologías dentro de la comunidad. La intención de este proceso de investigación se centró en la aplicación de encuestas diálogos de saberes, entrevistas, para conocer el sentir de los educandos frente al tema a investigar, esta información permitió entender la importancia que tiene la literatura, mediante la compilación de las memorias de los mayores con ayuda de los estudiantes, padres de familia en la elaboración del libro electrónico con memorias ancestrales como legado cultural. Esta investigación cualitativa permitió compilar cuentos de la tradición oral, recopilar la información, hacer un análisis de la misma para la construcción del libro electrónico con literatura Nasa, el cual se realizó con ayuda de los estudiantes, mayores, padres de familia. Después de haber realizado la investigación el libro permitió mejorar las competencias socioemocionales en los estudiantes, admitiendo que se desarrollaron habilidades cognitivas, afectivas y fueron más expresivos, comunicativos, e interesados por conocer y valorar su cultura. Al final se pudo implementar esta herramienta con los estudiantes del grado quinto, pero también podrá ser utilizada como instrumento pedagógico para el resto de estudiantes de la institución.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo