Examinando por Autor "Ramirez-Urueña,Claudia,Milena"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Mediada por las tic Para Desarrollar Competencias Socioemocionales Resolución De Conflictos que Promuevan la Sana Convivencia en Estudiantes de Grado Décimo(Universidad de Santander, 2023-10-03) Ramirez-Urueña,Claudia,Milena; Rivera-Saldarriaga,Sara,Manuela; Guzmán-Rodríguez,José,Darío; Escobar-Zuñiga,Juan,CarlosEsta investigación se centró en el diseño e implementación de una página web WIX como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las competencias socioemocionales (resolución de conflictos) aplicada a un grupo de estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Barrio Olaya Herrera del municipio de Medellín. El diseño Metodológico implementado fue con un enfoque cualitativo del tipo descriptivo, a partir de instrumentos como la entrevista y la observación. Para ello, se utilizó como estrategia el diseño de investigación acción como herramienta para indagar su realidad escolar y trasformación social, a partir del diagnóstico actual de estudiantes, se evidencia que el uso de herramientas TIC no son usuales en sus procesos de enseñanza, los conflictos en el aula son continuos en donde la falta de comunicación y el autocontrol emocional son factores relevantes, con base al diagnóstico inicial para los docentes se pudo evidenciar que según sus competencias tecnológicas e investigativas los docentes de la I.E se encuentran en un nivel exploratorio. Luego del diseño y la implementación de la estrategia pedagógica, se concluye que la página web wix es una herramienta que permite tanto a docentes como estudiantes, poder desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje que permita fortalecer las competencias socioemocionales y digitales, promoviendo así la sana convivencia, además de ello las competencias tecnológicas e investigativas de los docentes luego de la intervención de la estrategia según el análisis de contraste determina que su nivel se elevó al integrador, lo que motiva a continuar con la ejecución de estrategias de este tipo y sistematizar sus resultados con el fin de mejorar la calidad educativa de la Institución.