• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rangel-Márquez,Adriana,Milena"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de la Competencia de Razonamiento Medición de Ángulos a Través de una Estrategia Pedagógica Mediada por una Aplicación Móvil en los Estudiantes del Grado Cuarto
    (Universidad de Santander, 2023-04-27) Ríos-Espinosa,Marlene; Rangel-Márquez,Adriana,Milena; Acevedo-Rey,Carlos,Alberto
    Este proyecto de investigación brinda a la comunidad educativa la oportunidad de contar con una variedad de estrategias pedagógicas vinculadas a un recurso educativo digital, cuya finalidad es dar solución a una problemática encontrada en el área de matemáticas, en la asignatura de geometría, que sin duda alguna afecta a los estudiantes en los procesos de medición. Ante las ventajas expuestas sobre la incursión de los nuevos recursos digitales de tendencia en el contexto educativo, es necesario vincular a los estudiantes en el proceso de enriquecer sus aprendizajes en busca de mejorar resultados en pruebas internas y externas y por ende la calidad educativa. En este contexto, este estudio de investigación se realiza bajo el alcance correlacional ya que, permite unir varias variables, estableciendo una conexión entre dos aspectos que puedan ser verificables. Sin embargo, el estudio descriptivo no se puede excluir de esta investigación ya que es la base del estudio correlacional. Así mismo, este proyecto se realiza en cuatro fases: Diagnóstico, que permite caracterizar y medir los conocimientos previos de los estudiantes; diseño, se establece una propuesta pedagógica mediada por una aplicación móvil, la cual se diseña en el entorno de programación App Inventor, la fase de implementación, una de las más atractivas para los estudiantes, porque permite su acercamiento y exploración del aprendizaje desde un contexto diferente y la fase de evaluación que mide el impacto, y en él la aceptación de la aplicación móvil en los estudiantes, como también la demostración de las hipótesis planteadas. Dicha hipótesis sustenta que la implementación y utilización de una estrategia pedagógica apoyada en una aplicación móvil fortalece la competencia de razonamiento (medición de ángulos)
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento del Aprendizaje de Operaciones con Números Enteros en Estudiantes de Sexto Grado Mediante una Estrategia Pedagógica Apoyada en la Aplicación Móvil Enteroz app
    (Universidad de Santander, 2023-04-26) Cañizarez-Cañizarez, ose,Alveiro; Carreño-Galvis,Diana,Carolina; Rangel-Márquez,Adriana,Milena; Vargas-Bermudez,Francisco,Arnaldo
    Estrategia pedagógica, aplicación móvil, Números enteros, competencias matemáticas, enseñanza, aprendizaje, aprendizaje móvil. Con el desarrollo de este proyecto de investigación se busca la mediación de una aplicación móvil para el fortalecimiento del aprendizaje de operaciones con números enteros en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Cayetano Franco Pinzón del Municipio de San Calixto Norte de Santander. La problemática se aborda por el bajo desempeño académico en el área de matemáticas y las dificultades que presentan los estudiantes al realizar operaciones con números negativos siendo fundamental su aprendizaje en educación básica de manera que dichas dificultades no trascienden a los demás niveles académicos. Con un enfoque de investigación mixto y un alcance correlacional se valora la relación entre el fortalecimiento del aprendizaje de números enteros y el uso pedagógico de una aplicación móvil para lo cual se estructuran cuatro fases de investigación. La primera fase de diagnóstico bajo un diseño de tipo experimental se toma dos grupos de estudiantes; el experimental que se interviene con la estrategia pedagógica mediada por la aplicación móvil y el de control que bajo una metodología tradicional no es objeto de mediación, aplicando instrumentos de recolección se realizó prueba de conocimientos pre test, post test, encuesta de intereses, percepción y satisfacción. En la fase de diseño se estructura y desarrolla la propuesta pedagógica y la aplicación móvil EnteroZ APP utilizando App inventor, en la tercera fase se implementó la estrategia pedagógica mediada en una secuencia de tres actividades de aprendizaje para el manejo de conceptos, operaciones y problemas con números enteros, vinculando recursos educativos digitales de acceso gratuito. La fase de evaluación mide el impacto de la propuesta pedagógica realizando análisis y pruebas estadísticas que validen la hipótesis planteada, al igual que el nivel de satisfacción ante la propuesta desarrollada generando las conclusiones y recomendaciones del proceso investigativo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de Estrategia de Aprendizaje Mediante una Aplicación Móvil Para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en los Estudiantes del Grado Octavo
    (Universidad de Santander, 2023-05-09) Barrera-Montoya,Erika,Janeth; Córdoba-Córdoba,Leisy; Lopez-Mercado,Maria,Angelica; Suárez-Hernández,Carolina; Rangel-Márquez,Adriana,Milena
    La lectura constituye un elemento muy importante en la vida de cualquier ser humano. La habilidad de leer de forma comprensiva permite sin duda alguna ser competentes desde cualquier área del conocimiento, es así como el desarrollo de las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva, cumplen un papel importante. Para nadie es un secreto que existen muchas limitaciones con relación a este tema en todas las Instituciones Educativas a nivel nacional e internacional, puesto que los resultados académicos evidencian un desempeño bajo al momento de analizar los resultados obtenidos. Es por ello que la siguiente investigación tiene como objetivo implementar una estrategia de aprendizaje mediante la utilización de una aplicación móvil para el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa San Luis Gonzaga. Gracias a la implementación de una metodología mixta, la cual se caracteriza por la integración conjunta entre las técnicas cualitativas y cuantitativas, se dio mayor flexibilidad y la posibilidad de usar las herramientas de ambas técnicas para obtener la información completa y detallada. El desarrollo y la ejecución de diversas actividades relacionadas a la lectura estuvo dirigido a una muestra representativa de 34 estudiantes de 8°, se aplicó una prueba diagnóstica con el objetivo de observar el nivel de comprensión lectora en que se encontraban, después se utilizó la aplicación móvil Quizizz con una serie de actividades, y por último una evaluación final que fue fructífera ya que se evidenciaron los avances de los estudiantes con relación al tema es cuestión.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo