• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rentería-Chaverra, Leidy Johana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica Gamificada Enfocada en Retos Para el Fortalecimiento del Rendimiento Académico en el Área de Ciencias Naturales en Estudiantes de Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2022-10-07) Rentería-Chaverra, Leidy Johana; Moreno-Gualdrón, Javier Ernesto; Dajer-Perez, Mario Carmelo
    La utilización de estrategias de gamificación enfocada en retos facilita el mejoramiento del rendimiento académico en los procesos formativos de ciencias naturales en estudiantes del grado noveno, siendo importantes dichos procesos formativos para enriquecer el conocimiento de los aprendices vinculados con los tópicos del área, como es la adquisición de conceptos generales de la genética Mendeliana, este proceso se lleva a cabo, a través de la implementación de actividades interactivas que permitan obtener un aprendizaje significativo mediante el uso las TIC, enfocadas en la estrategia de gamificación visibilizada en esta investigación como mecanismo facilitador que permite alcanzar mejor asimilación en los procesos académicos y con ello, mejor rendimiento de desempeño en los procesos de aprendizajes del área de ciencias naturales en estudiantes del grado noveno. Contemplando el manifiesto anterior, se vislumbra que la intención de la presente propuesta de investigación es la de utilizar la estrategia de gamificación enfocada en retos que contribuya al mejoramiento del rendimiento académico en el área de ciencias naturales de los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Esther Etelvina Aramburo del municipio de Buenaventura – Valle del Cauca, propósito que se lleva a cabo mediante la aplicación de un diagnóstico del nivel académico de los estudiantes; con el cual se pueda expresar la necesidad de fortalecer mediante la implementación de la estrategia de gamificación basada en retos y mediante el uso de herramientas tecnológicas, incluyendo así, en los procesos formativos actividades que emerjan la aplicabilidad de la herramienta Wordwall, donde se muestren diversas actividades competitivas, interactivas, dinámicas y atractivas para los educandos. Es de resaltar, que con el desarrollo investigativo se tienen resultados positivos y significativos para implementar en los procesos de formación educativa, puesto que se refleja receptibilidad de acogida en la comunidad educativa, tanto en estudiantes, como en docentes, rectificando que el uso de estrategias didácticas e innovadoras atrae y genera participación masiva y activa en la educación formativa, permitiendo que esta estrategia contribuya al logro del objetivo planteado.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo