Examinando por Autor "Roys-Marrufo, Naila"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPrevalencia de Microorganismos Asociados a Infecciones Vaginales, en Mujeres de 18-28 Años, de Universidad Privada en Valledupar en el Período B-2022(Universidad de Santander, 2023-06-14) Torres-Arenilla, María José; Roys-Marrufo, Naila; Delgado-Mestre, Alejandra Isabel; De La Hoz-De La Hoz, Ibis Margarita; Salazar-Oñate, Guilliano Carlos; García-Jurado, Cenia LinethLas infecciones vaginales se caracterizan por la alteración de la flora vaginal normal con disminución de lactobacilos, aumento de agentes infecciosos donde se encuentran un aumento de las bacterias anaerobias obligadas, y presencia de microorganismos tales como Gardnerella vaginalis, Mobiluncus prevotella, entre otros, levaduras del género Cándida spp, parásitos protozoarios Trichomonas vaginalis. El siguiente proyecto de grado tiene como objetivo, determinar la prevalencia de microorganismos asociados a infecciones vaginales en Mujeres de 18-28 Años, de universidad privada en Valledupar en el Período B-2022 se trata de un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, de tipo cuantitativo, en el que se analizarán variables de forma objetiva, mediante herramientas estadísticas y la recolección de datos. Entre los resultados obtenidos, Escherichia coli fue el microorganismo etiológico con mayor frecuencia hallado en secreciones vaginales, 17 estudiantes; en segundo lugar, Cándida Spp con (n=12), seguido de Gardnerella vaginalis con (n=9), cuarto lugar, lactobacillus con (n= 7) como quinto Proteus spp (n:2) sexto lugar Klebsiella spp (n:2) por último la bacteria con menor frecuencia fue S. saprophyticus presente en un 1 solo estudiante, En conclusión, las infecciones vaginales son afecciones comunes que pueden afectar a mujeres de diferentes edades y son causadas por diferentes organismos.