• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rueda- Martínez, German Andrés"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aproximaciones Teóricas a la Materialización de la Notificación Personal en el Marco de la Ley 2213 de 2022 y posible vulneración al debido proceso
    (Universidad de Santander, 2023-06-14) Corzo-Nova, Juan Sebastian; Pérez - Rodríguez, José Fernando; Rueda- Martínez, German Andrés; Peñaranda, Lognis Cielo; Gamboa-Perez, Jose Lizandro; Fernandez-Medina, Juan Guillermo
    El presente estudio tiene por objetivo analizar teóricamente la materialización de la notificación personal en el marco de la Ley 2213 de 2022. A partir de esto, se busca explorar aportes teóricos de la notificación personal desde el derecho procesal colombiano, así como establecer los alcances de la Ley 2213 en materia de transformación de la notificación personal y analizar los criterios normativos y jurisprudenciales sobre la incidencia y aplicación de las notificaciones personales en el marco de la justicia digital. Lo anterior con base a una metodología con enfoque cualitativo y analítico, por cuanto en la misma se dispondrá a recopilar y analizar conceptos teóricos de otros doctrinantes y de la jurisprudencia en relación a la notificación personal en el marco de la ley 2213 de 2022. Así mismo, se enmarca en el tipo exploratoria descriptiva, por cuanto, se realizará una indagación de los lineamientos jurídicos del tema objeto de estudio y a su vez, se procederá a exponer la norma en su naturaleza propia. Como resultados se obtuvo que los actos de comunicación son imprescindibles para garantizar la protección del debido proceso y demás preceptos derivados de este, así como la correcta aplicación del derecho; la notificación personal permite informar a la otra parte sobre la existencia de un proceso, que, al involucrársele en el mismo, se convierte de su interés y si se presume la notificación sin haberse realizado efectivamente, se podría anular el proceso y afectar la confianza y seguridad jurídica (Corzo Nova, 2023).
  • Publicación
    Restringido
    Contexto Socio-Jurídico de la Atención a Mujeres Víctimas del Conflicto y la Violencia en Tibú de 2020 a 2023
    (Universidad de Santander, 2023-07-13) Guerrero-Arevalo, Cindy Johanna; Rueda- Martínez, German Andrés; Lizcano - Gómez, Karime; Perdomo - Terrios, Olga Lucia
    Qué es, cómo ha sido y cómo se puede fortalecer y blindar la atención integral a mujeres víctimas del conflicto y la violencia en Tibú, son los grandes interrogantes que conforman la base de esta investigación. Es importante tener presente desde un inicio que la autora del proyecto conoce y cuenta con la propia experiencia como residente de Tibú, pobladora del Catatumbo y familiar de víctimas que han sido fuente primaria de las condiciones sociales del territorio del Catatumbo en Norte de Santander. Por ello, se propone desde el rol de estudiante de derecho, conocer a fondo una de las problemáticas subyacentes más álgidas en los últimos tiempos: la violencia contra las mujeres, específicamente la atención brindada a las víctimas de este flagelo. En el desarrollo del presente trabajo se aborda la situación actual de conflicto, victimización y afectación a la mujer en el marco de la violencia y la guerra interna que se vive en el Municipio de Tibú, como parte de un contexto regional y departamental especialmente en la zona del Catatumbo. Posteriormente se describen gracias a la aplicación de una encuesta estructurada, la situación frente a atención y reparación recibida por parte de un grupo de mujeres víctimas del municipio. Finalmente se abordan las estrategias que deberían implementarse para manejar con enfoque de género el rol de las “víctimas mujeres” que deberían ser atendidas desde su integralidad y desarrollo humano y social.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo