Examinando por Autor "Samboni-Muñoz, Maria Alejandra"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Para el Proceso de Aprendizaje de Cuerpos Sólidos Geométricos Mediante la Aplicación Sólidos Ra con Estudiantes del Grado Cuarto(Universidad de Santander, 2022-10-20) Blanco-Albarracín, Daniela Alexandra; Samboni-Muñoz, Maria Alejandra; Aldana-Ahumada, Derly Rocio; Moreno-Gualdron, Javier ErnestoTeniendo en cuenta que el objetivo principal de la investigación es fortalecer el proceso de aprendizaje en los conceptos de cuerpos solidos geométricos, haciendo uso de la aplicación denominada Solidos RA como estrategia pedagógica con los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Técnico Comercial Sagrado Corazón de Jesús (IETC - SCJ) en la ciudad de Chiquinquirá (Boyacá). De igual manera, se busca profundizar y estimular el conocimiento por medio de la experiencia haciendo uso de los recursos tecnológicos, permitiendo así transformar los procesos de enseñanza y mejorar los conceptos. Para ello, fue necesario realizar un diagnóstico de los escolares frente al tema de cuerpos solidos geométricos con el fin de identificar una estrategia pedagógica que emplee la realidad aumentada mediante el uso de Solidos RA la cual se implementó dentro del aula de clase y, finalmente, se evaluaron los efectos que surgen al incorporar la realidad aumentada en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del grado seleccionado. Para obtener información tanto cuantitativa como cualitativa, se dispone de una investigación fue mixta, mediante instrumentos de recolección tales como la prueba diagnóstica, la prueba final y el diario de campo, logrando un análisis de las diferentes fases del proceso investigativo que permitieron cumplir con el cronograma planeado. Por último, es importante resaltar que el proyecto de investigación generó un gran impacto en el estudiantado de cuarto grado pues al implementar la realidad aumentada, fue un método innovador para ellos, logrando que un 95% de los estudiantes fortalezcan los conceptos de cuerpos solidos geométricos (principalmente en paralelepípedos, pirámides, cilindros, conos y esferas), evidenciando así el potencial que tiene la tecnología de RA para este campo educativo, pero también para cualquier ámbito pedagógico.