• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sanchez-Barros, Erika Yurleysy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta Educativa para la Prevención del Sobrepeso y Obesidad en Mujeres Gestantes que Acuden a la Unidad Básica Mateo Infantil de la Libertad
    (Universidad de Santander, 2022-06-09) Bustos-Herrera, Sara Raquel; Bueno-Peñaranda, Lisbeth Daniela; Albarracin-Cacua, Leiby Yulieth; Mendoza-Yañez, Lizeth Janeth; Contreras-Chacón, Jaenkarlyn Jailin; Rojas-Caballero, Jhon Alexander; Sanchez-Barros, Erika Yurleysy
    El objetivo del presente trabajo es diseñar un plan educativo de prevención de sobrepeso y obesidad en las gestantes de la unidad básica materno infantil de la libertad. En lo metodológico, se realizó un estudio cuantitativo y de campo. La muestra contó con la participación de 61 mujeres gestantes que fueron atendidas en la unidad materno infantil de la libertad. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento, asimismo conto con 26 preguntas, categorizada en 4 dimensiones, los cuales fueron validadas con juicio de expertos, por ende, se buscó determinar el conocimiento que las gestantes tienen sobre el sobrepeso y obesidad, así como los factores de riesgo de estas. Como resultado se encontró que, en las mujeres gestantes, el 80% si tienen conocimientos de los factores de riesgo que se puedan presentar en el embarazo, el 75% si tiene conocimiento de los riesgos de un parto prematuro, el 54% tienen conocimiento de que es muerte fetal, el 72% saben que el sobrepeso y la obesidad es un riesgo alto de padecer preclamsia. Se determinó mediante las medidas antropométricas que el 41% de las gestantes presentaban sobrepeso grado II, así mismo el 18% de ellas presentaban sobrepeso grado I. En las mujeres encuestadas predominaron patologías de base como la diabetes y el hipertiroidismo. Se concluyo que la importancia del autocuidado en la prevención de la obesidad es evidente. Por lo tanto, la finalidad de las medidas propuestas para mejorar los estilos de vida de las gestantes, que se direccionen en el autocuidado y la formación en hábitos saludables, ya que las complicaciones fetales se relacionan directamente con las comorbilidades de la madre desde el inicio de su embarazo y puede presentar riesgo con altas probabilidades de malformaciones congénitas o macrosómicos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo