Examinando por Autor "Santamaría, Oscar"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de Videojuego Tipo Plataforma (La Odisea de Verdy) Para Promover las Culturas Precolombinas en la UDES(Universidad de Santander, 2022-05-26) Rojas-Arenas, Carlos Ferney; Serrano-Avellaneda, Sergio Andrés; Pérez-Boada, Carlos Andrés; Santamaría, Oscar: Informar acerca de la cultura precolombina. La cual representa un gran sentido de pertenencia con la historia de Colombia y Santander. Además, ya que fue totalmente exterminada a mano de la conquista española y sus memorias se fueron perdiendo con el tiempo. La Universidad de Santander UDES junto a la tecnología de Diseño Gráfico Publicitario, se asume el objetivo de desarrollar un videojuego que se emplee como herramienta informativa dirigido a la vida universitaria, para así aportar a la formación profesional integrando un enfoque cultural y lúdico brindando información acerca de las culturas precolombinas. Existen muchas categorías dentro del mundo de los videojuegos, esta industria ha crecido tan exponencialmente llegando a ser considerado como un sector importante que genera gran contenido de consumismo que invierte gran parte del tiempo y atrapa la atención de los usuarios. Considerando lo anterior, dentro del proceso creativo se genera un producto con clasificación plataforma 2D, el cual la mayoría gira entorno a aventura de un personaje que dará a conocer datos sobre las culturas precolombinas. Atravesando dos niveles de dificultad, mientras se va expresando textos narrativos las diferentes deidades expuestas, el proceso de ejecución del escenario y así obtiene información acerca de ella. dejando atrás la acción de leer páginas para así asumir retos y poder pasar niveles desde la dinámica lúdica de un videojuego, esa es la meta final de este proyecto, que de tal forma pueda aportar un poco de la información rescatada sobre las culturas precolombinas.
- PublicaciónAcceso abiertoGuía Básica de Diseño para la Producción de Productos Textiles para la Fundación Marie Poussepin(Universidad de Santander, 2022-11-21) Marquez-Useda, Sarah Juliana; Pérez-Boada, Carlos Andrés; Santamaría, Oscar; Estupiñán, JavierEl mundo de la moda está en constante movimiento, con tendencias que surgen gracias a lo que ocurre en el entorno que rodea al ser humano, las cuales mantienen el mercado en rotación, innovando y adaptando los productos a través del tiempo. Esto está muy presente en la producción textil, donde compañías constantemente producen colecciones nuevas, buscando seguir las corrientes nuevas para satisfacer al cliente y aprovechar las temporadas donde puedan aumentar su alcance; pero detrás de esto, siempre está presente un proceso de investigación, planeación y prueba, que determina los resultados de estas colecciones, teniendo como objetivo resultados favorables. La fundación Marie Poussepin, desde hace un tiempo tiene el objetivo de entrar a este mercado, ya que, aunque cuentan con una base de conocimientos de producción de productos textiles, al realizar prendas institucionales, se han percatado de que existen temporadas bajas, que son épocas que desaprovechan al frenar su trabajo; para solucionar esto, decidieron incluir en su catálogo prendas que puedan ofrecer a un público más amplio en distintas épocas del año. A través de una entrevista con las personas encargadas, se encontró que para lograr esto era necesaria una herramienta la cual bridara la información de una forma fácil y concisa a la cual las personas del lugar pudieran recurrir, para entender todo lo básico acerca de la construcción de una colección de ropa. Finalmente se decidió que esta herramienta se realizara como una guía física, que recopilara toda la información requerida, para la cual a través de un taller con una diseñadora e investigando en fuentes como libros y documentos relacionados con el tema, se recopiló y determinó el contenido que iría dentro de las páginas de la misma, la cual se maquetó y organizó con un diseño minimalista, sobrio y acompañado de ilustraciones.