• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sarmiento-Oñoro, Wistong De Jesus"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Formación Docente Para la era Digital Plan de Capacitación en Competencias Digitales Bajo la Plataforma Classroom Desde el Área de Bienestar Institucional
    (Universidad de Santander, 2022-08-26) Sarmiento-Oñoro, Wistong De Jesus; Rueda-Rueda, Luz Marina; Arenas-Vega, Martha
    Este estudio proporciona una oportunidad para la formación de los docentes de básica primaria, por la razón de que el sistema educativo de hoy en día, no puede entenderse sin las competencias digitales y son de crucial importancia, la virtualidad que ha generado la pandemia de covid 19, permite establecer un plan de capacitación inicial básico orientado a las nuevas tecnologías aplicadas a la educación bajo la plataforma del classroom. Así, la finalidad de este proyecto es analizar el desarrollo de las competencias digitales de los docentes a través de una propuesta de formación digital en la ofimática y la navegación a internet como puntos de partida para comenzar a generar una cultura virtual para el beneficio del bienestar institucional. A través de la evaluación de la didáctica y las prácticas digitales de los formadores, y el impacto que este ejercicio ha tenido en los profesores que ya lo han realizado. Este estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, ya que se orientó al análisis de una situación problema, en el que se evidencio el quehacer pedagógico de 11 docentes de su manera de enseñar, mediante el uso de aulas virtuales. Los resultados fueron esenciales dentro de la técnica de enseñanza; que la didáctica implementada por los profesores había sido valorada y diagnosticada por los estudiantes, además, que el contenido visible en el curso de formación inicial de ofimática les permite a los docentes elegir lo que deben aplicar de acuerdo con las posibilidades y la dinámica de sus procesos académicos, además, que los estudiantes de la institución valoran y se motivan al observar la innovación tecnológica con que se desarrollas las clases; y, finalmente, que la enseñanza en competencias digitales permite llegar aprender haciendo. De acuerdo con la pregunta de investigación, se utilizó el método mixto como guía epistemológica y la exposición de un contexto educativo con falencias en competencias digitales. El objetivo fue realizar observaciones, comprensiones y conceptualizaciones basadas principalmente en las individualidades y trabajo colaborativo por parte de los profesores, con el propósito de indagar sobre la contribución de las tecnologías recientes dentro de las labores pedagógicas de cada docente, produciendo un buen bienestar institucional.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo