• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Severiche Rivera, Lesley"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Dengue con signos de alarma : Reporte de caso y plan de cuidados de enfermería
    (2011-01) Mora Merchán, Mayra Alejandra; Severiche Rivera, Lesley; Cañón Montañez, Wilson
    Introducción: El dengue es una enfermedad viral aguda, producida por el virus del dengue, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se cría en el agua acumulada en recipientes y objetos en desuso .Existen cuatro serotipos del virus del dengue: 1, 2, 3 y 4. La primera vez que una persona es contagiada por cualquiera de estos cuatro virus, adquiere el dengue clásico. Nunca volverá a padecer dengue por el mismo virus pero sigue expuesta a los demás serotipos(1).Es una necesidad que el personal de enfermería tenga conocimientos claros del curso y clínica de la enfermedad para que así haya una atención temprana ante una enfermedad que avanza rápidamente en la comunidad. Materiales y Métodos: Artículo de Reporte de Caso sobre un paciente de 7 años que acude al servicio de urgencias en una Institución de salud en la ciudad de Bucaramanga (Santander). Resultados: Ante éste caso se decidió hacer una planeación del cuidado de enfermería para brindarle al menor teniendo en cuenta el momento de la enfermedad desde su ingreso hasta el alta hospitalaria y el seguimiento a nivel domiciliario, Se realizaron actividades de enseñanza del proceso de la enfermedad describiendo signos y síntomas, proceso, etiología, y las posibles complicaciones crónicas de la enfermedad. Discusión y Conclusiones: Al finalizar nuestro artículo nos hemos dado cuenta que hasta el momento ningún país ha logrado la erradicación total del vector del dengue, pero creemos que el control de las epidemias puede lograrse, controlando los vectores mediante campañas de fumigación, campañas de educación de la población y también de saneamiento del medio ambiente.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Manual de funciones para el Centro Regulador De Urgencias, Emergencias Y Desastres del municipio de Barrancabermeja 2017.
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-01-22) Severiche Rivera, Lesley; Collantes Peñaranda, Mary C.; Mora Merchán, Mayra Alejandra; Ramírez Rondón, Fanny A; Bueno Balaguer, Luz-Amanda
    Una buena gestión depende del trabajo coordinado, oportuno y participativo de las personas que conforman la organización. En tal sentido surge la necesidad de describir las funciones y responsabilidades de cada cargo al interior del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Barrancabermeja. Estos centros se crearon bajo la Resolución 1220 de 2010 del Ministerio de la Protección Social, en la cual se describen las funciones base fundamental para lograr un mejor desempeño de las labores por parte del personal del Centro. Para tal fin se planteó como objetivo general crear un manual de funciones para el CRUE del municipio de Barrancabermeja. Metodológicamente se desarrolló un estudio observacional descriptivo en el que se estructuraron las funciones, actividades y procedimientos de cada uno de los cargos que conforman la estructura organizacional del CRUE. Teniendo en cuenta que el Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS), debe contar con elementos que mejoren, abarcando todas las áreas de prestación de servicios por lo cual la red de urgencias no puede desconocerse para que pueda funcionar como un sistema, requiere de un ente coordinador que permita racionalizar la oferta de servicios frente a la demanda de urgencias de la población que para el objeto del estudio se trata de la ciudad de Barrancabermeja Santander; este ente coordinador lo conforman los centros reguladores de urgencias. Es función de estos organizar la prestación de los servicios de urgencias a través de la coordinación interinstitucional ofreciendo la posibilidad de acceso al sistema de atención de urgencias ya que es parte fundamental e integral del sistema local y departamental de salud. El manual de función creado es flexible a ser consultado, validado y modificado de acuerdo con las necesidades que logren identificarse en respuesta a cambios que requiera el entorno interno y externo.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo