Examinando por Autor "Tamayo-Florez, Angie Paola"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPrevalencia, Factores Sociodemográficos y Clínicos de Infecciones del Tracto Urinario en Mujeres Embarazadas que Asistieron al Hospital Cristian Moreno Pallares de Curumaní – Cesar en el Año 2020(Univeridad de Santander, 2021-12-06) Tamayo-Florez, Angie Paola; De La Hoz, Ibis-MargaritaLas infecciones del tracto urinario se definen como aquel desarrollo infeccioso producto del crecimiento bacteriano y es considerada como la infección más frecuente durante el embarazo, es la primera infección comúnmente registrada en el entorno hospitalario y la segunda en la comunidad social, ocurren de 2 a 10% en las mujeres embarazadas. La incidencia de bacteriuria asintomática es similar en mujeres embarazadas y no embarazadas, por lo cual se estima que más de un tercio de la población femenina experimenta al menos un episodio de infección urinaria a lo largo de su vida. El objetivo de esta investigación fue conocer la prevalencia, factores sociodemográficos y clínicos de infecciones del tracto urinario en mujeres embarazadas que asistieron al Hospital Cristian Moreno Pallares de Curumaní - Cesar en el año 2020, mediante la revisión exhaustiva y el análisis de las bases de datos, con lo cual se obtuvo la información requerida para esta investigación. En esta investigación participaron 625 mujeres que llevaron su control prenatal en el periodo comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre del año 2020 en la institución objeto de estudio y que cumplieron con los criterios de aceptación. Se determinó que la prevalencia de infecciones del tracto urinario fue 8,16 %, con más frecuencia entre las edades de 14 - 22 años y en mujeres que se encontraba el segundo trimestre de embarazo con un 49 %, multíparas 50,9 %, afiliadas al régimen de salud subsidiado 86,3 %, residentes en la zona urbana 62,7 % y que convivían en unión libre 45,1 %. Se concluyó para esta investigación que las infecciones del tracto urinario son prevalentes en mujeres embarazadas jóvenes y en aquellas que están en el segundo trimestre de embarazo, que pueden repercudir en salud materno fetal, por lo que se considera que es importante asistir a los controles prenatales para tener un diagnóstico oportuno