• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Taylor Orozco, Viviana Milena"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Niveles séricos de marcadores inflamatorios en pacientes hipertensos de la E.S.E. IMSALUD, Cúcuta, Colombia
    (2015-10-31) Ríos Ramírez, Yesmit Karina; Mendoza Toloza, Sandra M.; Carvajal Ortega, Johanna K.; Taylor Orozco, Viviana Milena
    Introduction: Hypertension is a multifactorial clinical condition characterized by elevated systolic or diastolic blood pressure that it is establishing itself as a major risk factor in the onset of cardiovascular disease. Objectives: To determine serum levels of IFN-γ, TNF-α and C-reactive protein, relating to hypertension in patients attending the E.S.E. Imsalud - Unidad Materno Infantil La Libertad (Cucuta, Colombia). Material and methods: A correlational descriptive study was realized in hypertensive individuals and healthy controls selected through structured survey. Serum levels of IFN-γ and TNF-α were analyzed by ELISA and high-sensitivity C-reactive protein levels by turbidimetric immunoassays.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plantas con actividad fotosensibilizadora y potencial terapéutico en leishmaniasis cutánea : Hipericina, una alternativa prometedora
    (2013-10) Taylor Orozco, Viviana Milena; Ríos Ramírez, Yesmit Karina; León R, Daniel Arturo
    La leishmaniasis es una enfermedad endémica en 98 países, con más de 350 millo-nes de personas en riesgo de adquirir la infección y 12 millones de personas infectadas. Nume-rosas desventajas asociadas a los tratamientos actuales promueven la falta de adherencia o abandono del tratamiento y la aparición de cepas resistentes al medicamento. Estos factores han estimulado la búsqueda de alternativas terapéuticas que sean rápidas, seguras, de fácil administración y económicas. Surge así la etnobotánica, que en combinación con la fototerapia puede convertirse en una estrategia innovadora para la búsqueda de compuestos de origen natural con actividad leishmanicida, donde productos como la hipericina pueden ser conside-rados candidatos prometedores en el descubrimiento y desarrollo de nuevos tratamientos.La hipericina es una molécula de origen natural que presenta un rendimiento cuántico alto en su estado triplete y genera eficientemente especies reactivas de oxígeno, lo cual posible-mente la hace un buen agente leishmanicida al ser aplicado en los tejidos infectados, además de ser posiblemente un potencial agente cicatrizante, que otorga un efecto cosmético favo-rable en la resolución de la lesión, con amplias ventajas como bajo costo y fácil manejo, con-virtiéndose en una alternativa favorable frente a otras usadas en el manejo de la enfermedad.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo