• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres-Sánchez, Wilson Enrique"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicaciones Móviles Como Herramienta de Apoyo Para el Mejoramiento de una Competencia en Idioma Extranjero Inglés
    (Universidad de Santander, 2023-04-27) Gaona-Ojeda, Jhon Eduard; Chinchilla-Ruedas, Zenith; Torres-Sánchez, Wilson Enrique
    En la enseñanza del inglés, los docentes viven en una constante búsqueda por tratar de encontrar nuevas herramientas y practicas pedagógicas que puedan aplicar en sus aulas de clase, les ayuden a salir de prácticas convencionales y de una manera u otra puedan innovar en su labor como docentes. La implementación de los aplicativos móviles dentro del aula de clase puede convertirse en una excelente herramienta pedagógica, que permita el fortalecimiento y mejoramiento de los saberes en lengua extranjera e inglés, de esta forma se lograría obtener excelentes resultados y mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje del inglés. Con la aplicación de un examen de nivel se pudo verificar que los estudiantes tenían ciertas dificultades y no hacían alusión de acuerdo con el nivel y grado en el que se encontraban, así mismo, se evidencio específicamente que tenían problemas gramaticales y de escritura. De esta manera, esta propuesta investigativa asumió como su principal objetivo el uso de la aplicación Learning with Mr Gaona como una herramienta que permitiera el mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje de una competencia especifica en Idioma extranjero inglés. Esta propuesta busca que los aplicativos móviles cumplan un rol trascendental en la enseñanza del inglés. La recolección de datos tuvo lugar por medio de un examen inicial, una encuesta y un examen final donde se contrastaba cada uno de sus resultados para analizar luego estos datos. La población que se escogió fueron estudiantes pertenecientes al grado séptimo de cuatro cursos diferentes para un total de 121 estudiantes. Los resultados evidenciaron que el aplicativo Learning with Mr Gaona puede ser una buena herramienta que permita el mejoramiento de competencias en idioma extranjero inglés, el uso de esta aplicación permitió que los estudiantes fortalecieran y mejoraran sus competencias, contextualizándolos en un mejor nivel.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicación Móvil Como Estrategia Pedagógica Para Fortalecer el Aprendizaje del Verbo “to be” en los Estudiantes del Grado Quinto de Primaria
    (Universidad de Santander, 2023-05-25) Anaya-Cardenas, Diana; Cruz-Jimenez, Ana Yolima; Chinchilla-Ruedas, Zenith; Torres-Sánchez, Wilson Enrique
    Este informe da cuenta de la investigación que se realizó con los estudiantes del área de idioma inglés del grado quinto de primaria de la Institución Educativa Mondeyal en la localidad de Isnos, en el municipio del Huila. Los estudiantes presentaron un problema aprendizaje en la conjugación del verbo “To be”, entonces se trazó como objetivo la creación de una App móvil para reforzar la comprensión y conjugación de este elemento esencial del idioma inglés. Se implementó una metodología cuantitativa con el propósito de describir, explicar y predecir el impacto del uso de la app en el proceso de aprendizaje del verbo “to be” también, se crearon cuestionarios con preguntas cerradas para la fase de diagnóstico y para un tratamiento cuantitativo. Para el análisis de la información se tuvo en cuenta las variables de estrategia pedagógica (Variable dependiente) y aprendizaje del idioma inglés (Variable independiente)y también se consideró el testimonio personal de los estudiantes respecto a la intervención pedagógica. Los resultados muestran que la actividad tuvo un impacto positivo en los estudiantes, así como en su ánimo y predisposición por la temática. Se pudo concluir que el implementar una aplicación móvil como parte de una estrategia pedagógica con ayuda de las TIC en cualquier área académica permite que el estudiante cambie su comportamiento y despierte su interés por aprender, generando nuevos espaciosde aprendizaje y participación; envolviendo al aprendiz en el ámbito académico. En el caso específico del área de inglés se pudo determinar que la metodología implementada ayudo a motivar a los estudiantes y a mejorar sus resultados académicos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Entre Letras y Familia un Aporte Desde el Pensamiento Computacional a la Lectura Familiar
    (Universidad de Santander, 2023-07-04) Castrillón-Gómez, Daniela; García-Ojeda, Juan Carlos; Torres-Sánchez, Wilson Enrique
    El proceso mental de planteamiento de un problema y la utilización para su posible solución de una secuencia de estructuras ejecutadas desde el pensamiento computacional y crítico, como lo son la descomposición, la abstracción, el reconocimiento de patrones y los algoritmos, presuponen la posibilidad de observar un fenómeno desde sus partes y elementos más pequeños para que comprendidas de manera individual, puedan reconocerse en un todo y en esta medida intervenir apropiadamente la situación problémica, por lo anterior, ha sido considerado el trabajo desde la perspectiva del pensamiento computacional, como la elección predilecta para el desarrollo de mejores competencias de lectura, escritura y oralidad en estudiantes del grado tercero y quinto de la institución educativa Partidas, quienes a partir de los resultados obtenidos en las pruebas externas de lectura crítica, dan cuenta de incipientes desarrollos de las mencionadas competencias LEO, siguiendo esta línea, se propone la inclusión de padres de familia y tutores en pro de la constitución de un ambiente cálido, estimulante y familiar que además, permita mediante la exploración de un conjunto seleccionado de lecturas en aplicación de las características del pensamiento computacional, la elaboración de determinados productos similares a los empleados en la exploración conceptual como posters y videos en aplicaciones de creación de contenido, que den cuenta de las comprensiones de la población participante y de las posibilidades de creación de conocimientos, para difusión con la comunidad a través de un cuaderno digital. La población intervenida manifestó una especial inclinación a estas conceptualizaciones a partir de la utilización de herramientas tecnológicas comunes y dio cuenta de una posibilidad eficaz de comprender textos y las preguntas dispuestas para resolver con base en estos, desde la utilización de las características del pensamiento computacional, siendo la descomposición, la herramienta de mayor impacto, mejor interpretación y facilidades de uso.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica con el uso de Exelearning Para el Desarrollo del Pensamiento Creativo Mediante la Enseñanza de la Competencia Lingüística del Habla
    (Universidad de Santander, 2023-11-21) Guevara-Barrera, Joymer Alexander; Moreno-Roa, Sandra Mileidy; Soto-Jaramillo, Jorge Ervin; Maiguel-Villalba, Milena Paola; Torres-Sánchez, Wilson Enrique
    Esta investigación va encaminada a un alcance descriptivo con un tipo investigativo no experimental, en el que la creatividad es esencial en el proceso de aprendizaje, por lo tanto se conocen los limitantes educativos y sus consecuencias experimentales por 53 estudiantes con edades entre los 14 y 18 años, de la Institución Educativa Guarinocito de la Dorada Caldas, donde se fomentó el desarrollo de las habilidades del pensamiento creativo y la competencia comunicativa speaking en el área de inglés. El objetivo general es la implementación de la estrategia didáctica con el uso de Exelearning para el desarrollo de las habilidades del pensamiento mediante la enseñanza de la competencia lingüística del habla. Dicha investigación se ejecuta por el estudio sistematizado de cuatro momentos; la fase exploratoria que consiste en la aplicación del pre-test y el acercamiento al diagnóstico, luego la fase descriptiva que permite planificar el desarrollo del ambiente virtual además de la planificación de los contenidos temáticos, posteriormente continua con la fase explicativa que consiste en el contraste dado sobre la hipótesis trabajada y la teorización de la misma, finalmente se presenta la fase evaluativa donde se recogen los resultados obtenidos. Para el análisis de los datos recopilados en la fase diagnostica de cada uno de los instrumentos aplicados, se usó la estadística descriptiva (dimensión de las variables), utilizando el programa Excel, herramienta de Microsoft Office e IBM SPSS (correlación). Finalmente, los estudiantes mejoraron respecto a las habilidades evaluadas, obteniendo en los pretest resultados de 28,3%, 9,4%, 11,3% y 15,1% los cuales aumentaron en el postest a 69,8%, 18,9%, 77,4 y 60,4%, esto debido a que los educandos estuvieron motivados frente al desarrollo de las actividades presentadas en la propuesta, evidenciando que las herramientas y actividades fueron de facilidad en cuanto a su desarrollo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Gamificación Aplicada en Lengua Castellana Para Superar la Dificultad Lectora en el Nivel Literal
    (Universidad de Santander, 2022-07-28) Limas-Cano, Monica; Rincón-Acuña, Juan Carlos; Torres-Sánchez, Wilson Enrique
    Esta propuesta pedagógica pretende enmendar las causas que llevan a los estudiantes del grado noveno que presentan problemas de comprensión en la parte lectora del nivel literal y que afecta su desempeño académico en todas las áreas del conocimiento y los resultados en pruebas internas como externas. Por ello se diseña una estrategia pedagógica desde la asignatura de Lengua Castellana con el eje temático del primer período, tomando las partes del juego para motivar y dinamizar el trabajo del aula para lograr un aprendizaje significativo. El proceso lector permea todas las asignaturas y en general las instancias personales como profesionales, desde esta postura se obligan a intervenir las prácticas que se dan en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se enriquece el proyecto con teóricos que en sus estudios han dado las pautas de una interpelación a las diferentes prácticas dadas en la clase.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo