• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Uribe Diaz, Gladys-Teresa."

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Modelo de negocio E-COMMERCE para la comercialización de productos básicos de la canasta familiar a través de una Red de Mercadeo.
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-06-18) Soto Suárez, Carlos Andrés.; Uribe Diaz, Gladys-Teresa.; Sánchez Clavijo, Marvin-Alexis.
    En el proyecto realizado acerca del comercio electrónico o E-commerce es el proceso de compra y venta de productos de manera virtual, también se puede ofrecer un servicio al cliente, analizar la gestión de cartera, y realizar una gestión logística, es decir, toda actividad comercial e intercambio de información realizado por medio de internet. Actualmente el E-Commerce se ha convertido en una herramienta con gran éxito para el mundo de los negocios gracias a la apertura y facilidad de acceso al Internet a nivel mundial se ha convertido en una tendencia y un hábito realizar las compras por estos medios, en especial para las personas jóvenes quienes están inmersas en este mundo digital. La ciudad de Cúcuta se ha caracterizado principalmente por contar con una economía informal, en la que se ha visto afectada por los altos índices de contrabando de combustible (gasolina y ACPM), carnes, fármacos, entre otros productos que afecta a las empresas regionales y nacionales, esto ha generado la ilegalidad comercial, impidiendo la oportunidad de creación de empresas. La experiencia que se ha adquirido trabajando bajo este sistema de mercadeo en red, la facilidad de liderar equipos de trabajo y la oportunidad de crear un nuevo modelo de negocio que genere empleo y utilidades a los socios de este sistema; favorecerá el crecimiento comercial en la ciudad. Por otro lado, uno de los motivos más relevantes es que a través de este proyecto se impulse el desarrollo económico de la ciudad. Igualmente, desde la perspectiva de formación profesional, se aplican los conocimientos adquiridos en estrategias de mercadeo y Comercio Exterior. El modelo de negocio proporcionará una vía al desarrollo del comercio que ayude a impulsar las empresas que fabrican productos de la canasta familiar, dando prioridad a los productos colombianos que se posicionen en el mercado.
  • Publicación
    Restringido
    Plan de exportación de bolsos de cuero para dama elaborados por la Empresa AMPARO DELGADO BAGS & LEATHER BOUTIQUE con destino a Chile.
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-06-17) Gonzalez Carvajal, Kelmary Valentina.; Uribe Diaz, Gladys-Teresa.; Gonzalez Verjel, May-Stefanny
    The execution of the objectives realized in the company Amparo Delgado Bags & Leather Boutique in the leather manufacturing sector has had a boom worldwide and Colombian companies are expanding their sales globally, nowadays free trade agreements and the reputation of Colombian leather products has gained more and more ground in both Latin and European markets. Industry and local demand has been affected a little by the taxes and purchasing power of Colombians and that is why businessmen are increasingly looking for international markets that have amore stable economy, which is why Chile is presented as a South American country that has a well-established and solid economy to trade. Trade agreements with this country are in force and many Colombian companies have been negotiating with this country for a long time, on the other hand the low local demand produced by the border crisis makes the city try to meet more basic needs than others, in a few words the city of Cúcuta faces a social economic situation that suggests that international markets must be sought to sell the products of the Ad Amparo Delgado Bags & Leather Boutique. The completion of this project offers the company an expectation with solid foundations that can be taken, in order to expand participation in an international market and also its revenues since this project had not been contemplated outside the city of Cúcuta . This work is considered important as it offers the opportunity to implement negotiation and marketing techniques and contribute to the development of the region.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo