• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Uribe-Navarro, Nancy"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de los Factores de Riesgo del Síndrome Metabólico en la Población del Barrio Palmeras Parte Alta Atalaya-Cúcuta
    (Universidad de Santander, 2023-06-07) Castro-Toloza, Karen Yuliana; Piña-Pérez, Gina Valentina; Sierra-Castillo, Jhoalmis; Padilla-Sierra, Hilda Angelica; Uribe-Navarro, Nancy
    El Síndrome Metabólico (SM) es una enfermedad que perjudica igualmente a todos los individuos. El sobrepeso y la obesidad permanecen estrechamente asociados al SM y producen monumentales costos de manera directa a quienes los sufren, a la sociedad y a los gobiernos por su efecto en años de vida y en los precios de su atención y tratamiento. Este estudio tiene como objetivo analizar los factores de riesgo del SM en la población del barrio Palmeras parte alta Atalaya, Cúcuta, por medio de un estudio descriptivo de campo aplicado mediante encuestas a personas entre los 18 y 80 años. El 47.3% de las personas presentó sobrepeso y el 25.5% obesidad. El consumo de grasas en la mayoría es ocasional (43.6%); al igual que el consumo de harinas (70.9%). El 30.9% de las personas manifestó la presencia de integrantes de su familia con hipertensión arterial, especialmente padres y hermanos; el 20% manifestó la presencia de familiares con diabetes mellitus. El 17.2% de las mujeres y el 30.8% de los hombres presento niveles elevados de glucosa. El 20.7% de las mujeres y el 42.3% de los hombres presentó colesterol total elevado (> 200 mg/dl). La proporción de mujeres con niveles elevados de triglicéridos (por encima de 150 mg/dl) fue del 10.3%, mientras que en hombres fue del 26.9%. La prevalencia de síndrome metabólico fue del 21.8% a nivel general; 2,41% en mujeres fue del 24.1% y 19.2% en hombres. El estudio permitió concluir que SM tiene diversos inicios, pero la obesidad y el estilo de vida sedentario, combinados con una dieta desequilibrada (además de los componentes genéticos), interactúan evidentemente para que se genere.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Correlación Entre los Factores de Riesgos de la Diabetes Mellitus Tipo 2 con los Niveles Hemoglobina Glicosilada (HbA1c) en la Población de Villa del Rosario, Norte de Santander 2021-2022
    (Universidad de Santander, 0001-12-22) Contreras-Garcia, Nycolle Mychell; Jaimes-Torres, Maryuri Alejandra; Sierra-Castrillo, Jhoalmis; Uribe-Navarro, Nancy; Sierra-Padilla, Hilda Angelica
    La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica, que requiere asistencia médica, educación tanto al paciente como a sus familiares ya que es el tercer problema de salud pública más importante en el mundo. La diabetes tipo 2 ha aumentado drásticamente debido a los malos hábitos alimenticios en las personas, el sedentarismo y malos cuidados en la salud lo cual provocan la resistencia a la insulina o que el cuerpo deje de producir la de insulina suficiente para el funcionamiento del organismo. Objetivo: Este estudio busca Correlacionar los factores de riesgos de la diabetes mellitus tipo 2 con los niveles hemoglobina glicosilada (HbA1c) en la población Villa del Rosario Norte de Santander. Metodología: Se realizó un estudio correlacional de campo donde participaron 50 personas, se les aplico el test de findrisc donde se evaluó si eran aptos para el estudio, se realizo toma de muestra de sangre venosa, donde luego se procesaron por la técnica de turbidimetría. Resultados: Se evidencio que el 80% de los pacientes presentó valores normales; sin embargo, un 20% presentó niveles elevados. Conclusión: En conclusión, en la mayoría de la población estudiada se identificó que el nivel de riesgo de desarrollar DMT2 es bajo, no obstante, un porcentaje importante presentó un riesgo ligeramente elevado y se relaciona con factores de riesgo como sobrepeso y obesidad, circunferencia abdominal elevada, antecedentes personales de hiperglucemia, que consumen medicamentos antihipertensivos y antecedentes personales de DMT2 en padres, hermanos e hijos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo