Examinando por Autor "Vásquez-Mendoza, Juan Diego"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaso de Estudio: El Alcance del Bilingüismo como Herramienta de Proyección y Promoción del Comercio Exterior en San José de Cúcuta(Universidad de Santander, 2023-11-28) Vásquez-Mendoza, Juan Diego; Acevedo-Vargas, Luz Enith; Mantilla-Parra, Adriana Karina; León-Remolina, Edwar ArleyEn las economías y mercados del mundo, el intercambio de bienes y servicios ha alcanzado gran protagonismo. El uso de un lenguaje universal es fundamental para que exista una comunicación efectiva entre las partes negociadoras y que se logren los mejores resultados. He aquí la importancia del inglés en el comercio internacional, el cual es el tema central de la presente investigación aplicada en San José de Cúcuta, Colombia. Primero, se llevó a cabo una amplia investigación documental sobre el Comercio Exterior en la ciudad, los productos que se comercializan con el mundo, los agentes aduaneros más importantes, estadísticas, ingreso de divisas y las principales operaciones que se realizan en la ciudad; una vez fueron identificadas, se procedió a establecer la relación del bilingüismo en dichas operaciones, contando con el apoyo y experiencia de tres agencias de aduanas de la ciudad. El proyecto finaliza al evaluar la vinculación del bilingüismo en el impulso económico regional, en conjunto con entidades de promoción del Comercio Exterior, tales como ProColombia. Todo lo anterior con el objetivo de demostrar cuál es el alcance del bilingüismo en las operaciones y actividades propias del Comercio Exterior en San José de Cúcuta.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de Aplicación del Reciclaje de Residuos Sólidos para el Aprovechamiento del PVC en la Producción de Suelas para el Sector Calzado de la Ciudad de Cúcuta(Universidad de Santander, 2025-02-27) Vásquez-Mendoza, Juan Diego; Hernández-Parada, Lida Yurley; López-Páez, Geraldin Paola; Santos-Luna, José Luis; Bermúdez-Carrillo, Juan Carlos; Acevedo-Páez, Juan CamiloA través de la presente monografía se pretende abordar una problemática mundial: El deterioro medioambiental causado por la inadecuada gestión de los residuos plásticos, los cuales terminan en vertederos, en las calles o hasta en los océanos, los cuales podrían ser aprovechados en el sector productivo por medio de procesos de reciclaje; la ciudad de Cúcuta no está exenta de este problema, por lo cual, con este trabajo investigativo se realiza una búsqueda documental en bases de datos, además de tomar como referencia a la Empresa Industrias Lumar Suelas, una compañía dedicada a la fabricación de suelas en la ciudad de Cúcuta; sus principales operaciones, el manejo adecuado de materias primas y el aprovechamiento del PVC bajo las prácticas del reciclaje. Su propósito como industria es crear un producto lo más limpio y amigable posible con el medio ambiente, priorizando la sostenibilidad en su proceso de producción de suelas, cuentan con maquinaria especializada y disponibilidad de materia prima reciclada. El objetivo general del presente estudio es informar a la industria del calzado de Cúcuta sobre la importancia de la aplicación del reciclaje de residuos sólidos para el aprovechamiento del PVC en la producción de suelas, de acuerdo a la experiencia observada en Industrias Lumar Suelas. En el desarrollo de esta esta investigación de alcance descriptivo y de tipo mixta, se muestran rigurosamente las características del PVC, así como los procesos y equipos necesarios para reciclarlo y transformarlo en suelas; además, se identifica la disponibilidad de residuos sólidos en la ciudad, dentro de los cuales, los de tipo aprovechable son cuantiosos en dicho entorno; y finalmente, se socializan los resultados obtenidos con el gremio del calzado, específicamente con la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas – ACICAM, logrando una retroalimentación positiva.