• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Veloza, Desired Lisnady"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del Detrimento Patrimonial en la Contratación Estatal, Caso Carrusel de la Contratación en Bogotá D. C.
    (Universidad de Santander, 2023-07-21) Guerrero-Araque, Eliana Margarita; Bayona-Álvarez, Ligia Yaneth; Veloza, Desired Lisnady; Zambrano-Galvis, Misael Alexander; Hernandez-Peñaranda, Luis Carlos; Jacome-Jacome, Sergio Alonso
    En la actualidad, se tiene que Colombia es un país donde los casos de corrupción son más comunes de lo que se piensa, obteniendo como resultados en el carrusel de la contratación incalculables obras inconclusas, detrimento patrimonial, desfalco, soborno de empleados públicos que impidieron el mejoramiento de calidad de vida de la población inmersa en estos procesos, de acuerdo a lo anterior como objetivo se plantea analizar el detrimento patrimonial en el tema del carrusel de la contratación, en Bogotá a mediados del año 2009 y 2010. Teniendo como método investigativo, el enfoque cualitativo, para dar sustento a la investigación nos apoyamos bajo el método histórico – jurídico, teniendo en cuenta siempre el análisis hermenéutico, para así dar respuesta al lector de todo lo que concierne a la norma. En cuanto al objeto de estudio del carrusel de la contratación, tenemos que los tribunales de altos mandos, con relación a la protección de bienes del Estado han sostenido que en todo momento deben inspeccionar y hacer auditorías exhaustivas en las unidades regionales para garantizar no solo el correcto funcionamiento, sino también el cumplimiento de las reglas y parámetros del acuerdo ejecutivo, para concluir se tiene que el control financiero en la contratación pública tiene varios objetivos principales, entre ellos asegurar que los fondos públicos se utilicen para los fines previstos y autorizados. Esto implica verificar que los bienes y servicios adquiridos sean realmente necesarios y estén alineados con los objetivos del organismo público; seguidamente garantizar la sostenibilidad financiera de los procesos de contratación. Palabras clave: Contratación estatal, control financiero, detrimento patrimonial, gestión fiscal.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo