• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Óseo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Manual de Apoyo para la Toma de Imágenes Radiográficas e Interpretación de Fracturas en Pequeños Animales
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2021, 2021-05-31) Sanabria Pinilla, Yuly; Rueda Garrido, Egberto
    Hacer una correcta toma de imágenes radiográficas y una posterior interpretación en fracturas óseas por parte de los médicos veterinarios dentro de las clínicas veterinarias se realiza de forma idónea cuando este personal médico cuenta con los conocimientos básicos sobre los fundamentos del manejo de los equipos radiológicos, las exposiciones y proyecciones de estos, de tal forma que permiten al médico tener diagnósticos claros y precisos de las afecciones que cursan en el paciente. La Clínica Veterinaria Pequeños Animales no cuenta con un manual que sirva de apoyo para toma de imágenes radiográficas y su posterior lectura en fracturas óseas que afectan a los diferentes pacientes que ingresan a este centro médico, por lo que este trabajo tuvo como objetivo elaborar e implementar un manual de apoyo para toma de imágenes radiográficas e interpretación en fracturas óseas en pequeños animales. El manual se desarrolló teniendo como base otros trabajos ya realizados, como es el caso del manual de procedimientos de manejo y diagnóstico del área de imagenología (ecografía, endoscopia y radiografía), la guía interactiva de anatomía radiológica de Canis familiaris con énfasis en fracturas y trabajos como el de identificación del tipo de fractura ósea a través de rayos X, en pacientes caninos: cachorros, adultos y geriátricos; además del análisis de las historias clínicas de los pacientes de la Clínica Veterinaria Pequeños Animales que determino, que de un total de 6000 historias clínicas realizadas durante los últimos 12 meses, los rayos X sirven como apoyo diagnostico en un 20% de los casos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo