Examinando por Materia "Abstract Thinking"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo del Pensamiento Abstracto Mediante la Plataforma Chamilo Para el Aprendizaje de la División en Estudiantes de Grado Quinto(Universidad de Santander, 2021-11-08) Hoyos-Rengifo, Ermila; Agudelo-Velásquez, Olga Lucia; Otero-Rodríguez, LucyEl pensamiento abstracto, en el ámbito educativo, es un razonamiento que provee a los estudiantes de conexiones cognitivas para la construcción de modelos metales en la resolución de problemas. En el contexto del aprendizaje de la división mediante actividades pedagógicas a través de la plataforma Chamilo, el desarrollo de las habilidades generadas por este pensamiento tienen repercusiones directas en la calidad del aprendizaje. La aplicación de la propuesta de investigación perteneciente al macro proyecto denominado implementación de la tecnología educativa para el desarrollo del pensamiento computacional en instituciones oficiales del país, pretende mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la división, promover destrezas computacionales y desarrollar habilidades propias del pensamiento abstracto, atendiendo así las necesidades educativas de la institución, fomentando el uso de las TIC, combatiendo la deserción escolar y formando a los estudiantes en las competencias exigidas por la sociedad del siglo XXI. En el presente proyecto, la consecución del desarrollo del pensamiento abstracto se realizó por medio de socializaciones previas, diseño y aplicación de estrategias didácticas y evaluaciones formativas que les permitieron a los estudiantes, mejorar significativamente su rendimiento académico, dominar considerablemente varios dispositivos tecnológicos y plataformas digitales, y adquirir destrezas relacionadas con la abstracción. De la misma manera, la implementación de este proyecto tuvo un impacto muy positivo en sus beneficiarios gracias al uso de una metodología flexible y progresiva, así mismo, la estructura propuesta puede ser adaptada para su aplicación en otros contextos académicos generando resultados satisfactorios para la comunidad escolar.