• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Academic programs"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización e Identificación de Estrategias de Intervención en los Sectores Económicos Representativos de Norte de Santander
    (Universidad de Santander, 2018-12-05) Gómez-Díaz, Juan Marcos; Yanes-Ramírez, Martha Patricia; Ramírez-Paris, Xiomara
    El trabajo consiste en la manera de cómo se pueden implementar estrategias de intervención de los factores y sectores económicos puede utilizar la universidad de Santander, todo el ámbito empresarial sea acercado con la parte académica. En las cuales se notó en las áreas administrativas las faltantes de un área estratégica específica sobre el desarrollo del mercadeo y publicidad para la oferta de sus programas académicos, las cuales se encontraron que había falencias en su forma publicitaria ante el gran mercado de estudiantes de grados 11 y hasta para los mismos empresarios. También se encuentra un hallazgo de algunas pymes, carecen de estrategias de investigación según el mercado seleccionado, en estudios realizados empresa como la opinión, aguas KPITAL, entre otras, están con excelente estructura su área de mercadeo y publicidad; pero empresas pequeñas o micro empresa se encuentra la falencia de la faltante de esta área tan importante. Promocionar los productos en esta área es de vital importancia ya que esa es la tendencia con la nueva generación de consumidores del mercado competitivo, lo cuales haga poder crecer de manera significativa estén a la altura de las grande multinacionales y empresas medianas. Se deja un planteamiento para que a futuro los profesionales de que salgan profesionales de la universidad, puedan acercar que a esas empresas y puedan ayudar a su crecimiento esperado.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Methodology for the construction of research agendas in academic engineering programs
    (2018) Nuñez, J.; Bohórquez Chacón, L.F.; Bohórquez Chacón, M.A.
    A collective project was developed to build research agendas for academic programs; as a prospective strategy to prioritize areas of action, use of resources and institutional capacities in a relationship between the university and the productive sectors of the region, from the development of intervention and study strategies, in 11 training scenarios. A collaborative and interdisciplinary methodology in the analysis of documents related to development, science and technology, allowed identifying common productive sectors of interinstitutional interest for the development of engineering programs of Systems and Industrial Engineering, analyzing their performance, good practices in research, technological surveillance of research centers, prioritize emerging thematic areas, build research intervention strategies and generate project profiles. The strategy gives greater relevance to the training of professionals, establishes a path of knowledge construction in areas of interest; that immersed in the curriculum plan; allow articulating research units in framework projects by research lines. The article presents significant aspects of the methodological route in the construction of these agendas, focused on two academic programs of the faculty of engineering.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo