• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Aedes"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Dengue con signos de alarma : Reporte de caso y plan de cuidados de enfermería
    (2011-01) Mora Merchán, Mayra Alejandra; Severiche Rivera, Lesley; Cañón Montañez, Wilson
    Introducción: El dengue es una enfermedad viral aguda, producida por el virus del dengue, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se cría en el agua acumulada en recipientes y objetos en desuso .Existen cuatro serotipos del virus del dengue: 1, 2, 3 y 4. La primera vez que una persona es contagiada por cualquiera de estos cuatro virus, adquiere el dengue clásico. Nunca volverá a padecer dengue por el mismo virus pero sigue expuesta a los demás serotipos(1).Es una necesidad que el personal de enfermería tenga conocimientos claros del curso y clínica de la enfermedad para que así haya una atención temprana ante una enfermedad que avanza rápidamente en la comunidad. Materiales y Métodos: Artículo de Reporte de Caso sobre un paciente de 7 años que acude al servicio de urgencias en una Institución de salud en la ciudad de Bucaramanga (Santander). Resultados: Ante éste caso se decidió hacer una planeación del cuidado de enfermería para brindarle al menor teniendo en cuenta el momento de la enfermedad desde su ingreso hasta el alta hospitalaria y el seguimiento a nivel domiciliario, Se realizaron actividades de enseñanza del proceso de la enfermedad describiendo signos y síntomas, proceso, etiología, y las posibles complicaciones crónicas de la enfermedad. Discusión y Conclusiones: Al finalizar nuestro artículo nos hemos dado cuenta que hasta el momento ningún país ha logrado la erradicación total del vector del dengue, pero creemos que el control de las epidemias puede lograrse, controlando los vectores mediante campañas de fumigación, campañas de educación de la población y también de saneamiento del medio ambiente.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores asociados a la infestación de las viviendas por Aedes spp. En dos localidades mexicanas con transmisión endémica de dengue
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-03-22) Monroy Díaz, Ángela L.; Martínez Vega, Ruth Aralí; Ramos Castañeda, José
    El dengue es una de las principales Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) y es un problema de salud pública a nivel mundial debido a su morbilidad y mortalidad. En México, es de alta endemia a pesar de las múltiples acciones de control utilizadas, lo cual fomenta el desarrollo de investigaciones que guíen a un control vectorial exitoso. El objetivo de este trabajo fue determinar los factores asociados a la infestación de la vivienda por Aedes spp. en dos localidades mexicanas. Materiales y métodos: Se realizó un análisis secundario de un estudio de cohorte con una encuesta de los factores entomológicos y sociodemográficos a una persona mayor de edad que vive en la casa y la inspección del patio y jardín correspondientes. La encuesta se aplicó cinco veces cada seis meses. Se determinaron índices Aedicos, además se evaluó la relación entre la infestación y las variables independientes mediante un análisis multinivel determinando los OR mediante una regresión logística binomial. Resultados El índice de Breteau mas alto fue 32, obtenido durante la primera evaluación además el índice de casa presentó un 29.3% en la última evaluación. En cuanto a las condiciones de la vivienda, se observó que la mayoría de los desagües estaban conectados a la red pública (Hasta 93.2%), los contenedores con los porcentajes más altos de infestación eran los tambos (Barriles de Agua) y el lavadero de ropa o pila con valores entre 20 y 55%. Los factores asociados con la infestación por Aedes fueron, el mantenimiento de la casa, el patio y el jardín, así como la cantidad de sombra en el patio. Conclusiones: Los resultados obtenidos muestran que, a pesar de las actividades antivectoriales, el objetivo de reducir la proliferación de Aedes no se ha alcanzado completamente.
  • Publicación
    Restringido
    Factores de riesgos influyentes en el desarrollo de enfermedades transmitidas por Aedes Aegypti en la población juvenil de la organización no gubernamental crecer en familia del municipio de los Patios. Norte de Santander en el año 2018
    (Cucúta: Universidad de Santander, 2018, 2018-05-24) Carcamo Torres, Elizbeth.; Hernández Pérez, Ana Gabriela.; Rincon Gonzalez, Esneider.; Rodriguez Galezo, Lorencita.; Nieto Sánchez, Zulmary-Carolina.
    Zika, Dengue and Chikungunya are diseases that affect human beings in different ways. Some of these are serious, others can be deadly. The Zika virus, as well as Dengue and Chikungunya, is transmitted through the bite of an infected mosquito that transmits it to a healthy person. Particularly, Zika is also transmitted sexually; A person with the virus can transmit the infection through sexual intercourse even if it does not present symptoms at that time. Dengue is a disease that affects the defenses of the human body that, without care, can cause internal hemorrhages that can lead to death. Chikungunya affects joints primarily, causing intense and chronic pain. To eliminate areas where mosquitoes can hide and reproduce, it is important to "identify and eliminate hatcheries": • any residue that can accumulate water (pots, pots or pans, cups) or "foam" dishes, etc.)
  • Publicación
    Restringido
    Factores de riesgos influyentes en el desarrollo de enfermedades transmitidas por AEDES AEGYPTI en la población juvenil de la organización no gubernamental crecer en familia del municipio de los patios. Norte de Santander en el Año 2018.
    (Cúcuta, Universidad de Santander, 2018., 2018-05-24) Cárcamo Torres, Elizabeth; Hernández Pérez, Ana Gabriela.; Rincón González, Esneider; Rodriguez Galezo, Lorencita.
    Título: Zika, Dengue y Chikungunya orientaciones para la comunidad. Autor: UNICEF. Erg. Palabras claves: prevención, educación, virus, Aedes. El Zika, el Dengue y el Chikungunya son enfermedades que afectan de diversas formas al ser humano. Algunas de estas son graves, otras pueden ser mortales. El virus del Zika, así como del Dengue y del Chikungunya se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado que lo transmite a una persona sana. Particularmente, el Zika se transmite también por vía sexual; una persona con el virus puede transmitir la infección a través de las relaciones sexuales aun si no presenta síntomas en ese momento. El Dengue, es una enfermedad que afecta las defensas del cuerpo humano que, sin cuidados, puede provocar hemorragias internas que pueden llevar hasta la muerte. El Chikungunya afecta principalmente las articulaciones, provocando dolores intensos y crónicos, Para eliminar las zonas donde los mosquitos pueden esconderse y reproducirse, es importante “identificar y eliminar los criaderos:  Cualquier residuo que pueda acumular agua (cacharros, tiestos o cachivaches, vasos o platos etc.)  Recoger la basura evitando acumularla al aire libre. Si es posible cerrarla en fundas plásticas en sitios alejados de animalesMantener el agua en la casa en tanques limpios y tapadosColocar mallas protectoras a ventanas y puertas para que no entren en la casa o en la escuela Pedir a los docentes que apliquen productos para eliminar los mosquitos como insecticidas o larvicidas (abate).
  • Publicación
    Acceso abierto
    Identificación de los Virus Dengue y Zika mediante RT-PCR en personas Asintomáticas de SAN JOSÉ DE CÚCUTA, Colombia, 2016.
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2017, 2017-11-29) Bello Medina, Astrid Carolina.; Serrano Perez, Jessica Fernanda.; Galvis Serrano, Nestor Fabián; Contreras Rangel, Jael.
    Dengue and Zika viruses (flavivirus) are viruses transmitted by arthropods, arboviruses. Its importance has increased in the Americas in the last 20 years. The main vectors are Aedes aegypti and A. albopictus. Dengue fever is a viral disease transmitted by mosquitoes that has spread rapidly in recent years. Dengue virus is transmitted by female mosquitoes mainly of the species Aedes aegypti and, to a lesser extent, Aedes albopictus. These mosquitoes also transmit chikungunya fever, yellow fever and Zika virus infection. Zika virus fever (ZIKV) is a febrile, zoonotic, emerging, acute, benign and self-limiting disease; of jungle origin which is caused by the Zika virus. Zika virus is a flavivirus transmitted by mosquitoes of the species Aedes aegypti. Its symptomatology is nonspecific and can be confused with other febrile syndromes and can occur on several occasions asymptomatically or present with a moderate clinical picture.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo