• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Agricultura Regenerativa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Diagnóstico y Proyección de la Agricultura y Ganadería Regenerativa en el Departamento de Santander
    (Universidad de Santander, 2023-11-27) Rueda-Gutierrez, Juan José; Sánchez-Arciniegas, Pedro María; Vega-Borda, Diego Armando; Tapias-Rivera, Johanna; GICA (Grupo de investigación en ciencia agropecuarias)
    Los sistemas regenerativos son un modelo necesario a implementarse a nivel mundial, debido a diferentes problemas de cambio climático, maximizado por el mal uso de los recursos naturales, siendo la emisión de gases de efecto invernadero una situación en la que la agricultura y ganadería están involucrados, por lo cual, se debe buscar una solución, en aras de una nueva economía y el uso del suelo de manera sustentable, pensando a futuro, considerando que el alimento es fundamental para los humanos y para los animales como en las ganaderías. La agricultura y ganadería regenerativa se han estado implementando a nivel mundial, incluyendo a Colombia, país en el que estos sistemas ya hacen presencia en distintas regiones, buscando expandirse a todo el país. Ante estas circunstancias, es de importancia realizar estudios, por medio de revisiones bibliográficas que permitan diagnosticar e implementar la ganadería y agricultura regenerativa en Santander en busca de un desarrollo integral y aportar como parte de la solución al problema del cambio climático. En este trabajo se realiza un estudio sobre la agricultura y ganadería regenerativa en Santander, cuyo objetivo es elaborar un diagnóstico y proyección sobre los sistemas regenerativos en Santander. Este trabajo se llevó a cabo por medio de revisiones bibliográficas, haciendo uso de bibliotecas virtuales, artículos científicos de la web y actualizaciones publicadas acerca del cambio climático e implementaciones de los sistemas regenerativos a nivel mundial, regional y local. En Santander hay presencia de suelos sanos y suelos con grandes afectaciones, debido a prácticas agropecuarias, por lo que la implementación de los sistemas regenerativos debe ser pertinente, en algunos casos con implementación de manera periódica mientras hay una recuperación del suelo: en otros casos, puede ser una implementación más rápido debido a que se busca conservar un suelo sano y esta sería la mejor manera.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo