• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Ambiente Escolar"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Convivencia Universitaria en los Estudiantes del Programa de Psicologia de la Universidad de Santander, Campus Valledupar
    (Universidad de Santander, 2024-05-24) Bermudez-Bermudez, Yuris Karina; Toloza-Cervantes, Melissa; Tamayo-Lopez, Lena Paulina; Bruges-Franco, Karen Patricia; Seoanes-Lerma, Teddilenis
    Se realizó un estudio, el cual pudiera dar una conceptualización previa sobre la convivencia universitaria de los estudiantes de psicología de la Universidad de Santander y posterior a esto hacer una intervención en la población, por lo que se recurrió a un diseño investigación acción; desde el paradigma fenomenológico, partiendo de datos cualitativos para luego dar un análisis de proporciones dando objetividad a las respuestas, todo con el propósito de identificar factores que alterarán la convivencia universitaria para así fortalecer la misma por medio de la elaboración de un programa psicoeducativo que brindara las herramientas necesarias para esto. Por otro lado, Esta investigación arroja resultados favorables al momento de identificar los factores de riesgo que alteran la convivencia universitaria de los estudiantes de psicología de la universidad de Santander, campus Valledupar. Sin embargo, se concluye que es necesario fortalecer la convivencia universitaria, se analiza que, los estudiantes tienen falencias en sus relaciones interpersonales y esto se ve influenciado por la falta de empatía, poco compañerismo y comunicación. Finalmente, es fundamental la implementación de programas psicoeducativos tanto para estudiantes como para docentes; donde el objetivo principal de estos programas es fomentar las relaciones interpersonales y fortalecer la convivencia entre distintas profesiones.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El Desarrollo Personal Mediado por una Estrategia Digital Como una Apuesta al Bienestar Institucional
    (Universidad de Santander, 2021-07-22) Castrilón-Barbarán, Ferney Yovanny; Cely-Granados, Henry Nebardo
    Se considera muy importante hablar de bienestar institucional o de desarrollo personal de los estudiantes en una Institución Educativa; éste trabajo de investigación se enfoca en la búsqueda constante de una herramienta digital que propicie el desarrollo personal como una apuesta al bienestar institucional, contribuyendo en la formación personal de los estudiantes de la Institución Educativa Rural José Félix de Restrepo, del municipio de Ituango. Para el diagnóstico y verificación se realizan las pruebas de pretest y postest, basadas en encuestas y entrevistas a estudiantes padres de familia y docentes de la institución, que permiten dar claridad e identificar el problema, para luego continuar con el diseño e implementación de una propuesta generando alternativas para mejorar los aspectos intervenidos; posteriormente, se aplican entrevistas y encuestas a las mismas personas, identificando los logros obtenidos, analizar avances y tener claridad sobre el nivel de satisfacción de la población muestra. El aspecto abordado es el Proyecto de Vida, la incidencia que tiene el bienestar personal e institucional, en la elaboración de unas metas y objetivos claros por parte de los estudiantes, que a futuro deberán tener una visión más clara sobre su perfil profesional. Para contribuir en la solución a este problema, se plantea una estrategia creativa, haciendo uso de algunas herramientas digitales, como eXeLearning, Classroom y WhatsApp como apoyo para que los estudiantes, vayan construyendo su proyecto de vida y buscando mejorar el bienestar institucional, generando un gran impacto de trasformación al interior de la comunidad
  • Publicación
    Acceso abierto
    Uso Adecuado de las Redes Sociales por Parte de los Padres de Familia de los Estudiantes de Grado Septimo
    (Universidad de Santander, 2021-04-09) Herrera-Martinez, Denis Sofia; Zapa-Bello, Arleth Patricia; Rodriguez-Ibarra, Zabdiel
    El siguiente estudio se basa en la necesidad de buscar una posible solución al uso inadecuado que los padres de familia le dan a las redes sociales en su entorno familiar, y como esto ayuda a que los niños mejoren los ambientes escolares.El objetivo general de esta investigación es generar estrategias didácticas en el uso adecuado de redes sociales, por parte de los padres de familia de los estudiantes de grado séptimo que contribuyan al mejoramiento del ambiente escolar. Su alcance permite suplir la falta de conocimiento y uso de las Tic por parte de padres de familia del grado 7° de la Institución Educativa Poblaciones Especiales ubicada en municipio de Sincelejo, Departamento de Sucre, convertido en un verdadero problema en el proceso de enseñanza aprendizaje; por ello se buscó crear una estrategia mediada por el uso de las TIC, que motivan a los estudiantes y padres de familia a la generación de ambientes más pedagógicos y dinámicos mediante el uso adecuado de redes sociales, contribuyendo al mejoramiento del ambiente en el hogar y la escuela. Partiéndose de la pregunta, ¿Cómo la formación en el uso adecuado de redes sociales por parte de los padres de familia de los estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa Poblaciones Especiales del municipio de Sincelejo departamento de Sucre, puede contribuir al mejoramiento del ambiente escolar? Con una propuesta metodológica basada en la investigación cualitativa: valorarada por medio del método de acción-participación; lográndose generar una estrategia de interacción y aprendizaje sobre el uso adecuado de las redes sociales por parte de los padres de familia, además del mejoramiento de las relaciones entre padres e hijos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo