Examinando por Materia "Amebas"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoIdentificación de tipos de Bacterias Endosimbióticas en Amebas de vida libre aisladas en muestras de suelo del Municipio de TIBU, 2018.(Cucuta: Universidad de Santander, 2018, 2018-12-12) Sanchez Chona, Jonnathan.; Contreras Rangel, Jael.; Ríos Ramírez, Yesmit-Karina.Las amebas de vida libre son microorganismos altamente patógenos que están distribuidos a nivel mundial, estos microorganismos son llamadas anfizoicas, ya que son capaces de vivir en el medio ambiente y actuar como parásitos en el ser humano, pertenecen al grupo de protozoos Rhizopodos del orden amoebida (Acanthamoeba) y del orden Schizopyrenida (Naegleria y Balamuthia), están distribuidos a nivel mundial en diversos reservorios como por ejemplo aguas de piscinas, pozos, estanques, ríos, el agua del aire, entre otros. Este grupo de protozoos produce diferentes patologías como meningoencefalitis amebiana primaria (MAP) por el género Naegleria; encefalitis granulomatosa amebiana (EGA) por los géneros Acanthamoeba, Balamuthia y Sappinia; que son de relevancia clínica ya que pueden comprometer el sistema nervioso central; además, a Acanthamoeba y Balamuthia se les ha relacionado con lesiones oculares como queratitis y úlceras cornéales, así como lesiones primarias de la piel. Como objetivo se planteó Identificar la interacción que presentan las amebas de vía libre con bacterias endosimbióticas presentes en muestras de suelo del municipio Tibú Norte de Santander. para ello se realizó una serie de muestreo ( 3) en cinco sitios escogidos dentro del casca urbano del municipio, las muestras recolectadas se transportaron en medios estériles y fueron sembrados en agares ANN con E.coli inactivada.