• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Análisis dinámico cronológico no lineal"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Análisis comparativo de la respuesta dinámica entre una estructura sísmicamente aislada con aisladores LRB (LEAD RUBBER BEARING) Vs una estructura convencional
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-13) Marín Lagos, Edgar Camilo; Correa M, Rafael Antonio
    El aislamiento sísmico de base es una de las alternativas sismo-resistentes más eficientes a la hora de reducir los efectos de la acción sísmica sobre las estructuras, consiste en el desacoplamiento de la estructura en 2 secciones superestructura y subestructura mediante un sistema de aislamiento conformado por dispositivos de gran rigidez vertical pero con la rigidez horizontal necesaria para acomodar los desplazamientos y disipar la energía proveniente de la acción sísmica. En la presente investigación se desarrolla el análisis comparativo de la respuesta sísmica del bloque correspondiente a urgencias y quirófanos de una estructura hospitalaria implementando un sistema de aislación sísmica con aisladores elastómericos con núcleo de plomo LRB, contrastando los resultados con la misma estructura sin el sistema de aislación y así determinar las ventajas del aislamiento de base frente a una estructura construida bajo una metodología sismo-resistente tradicional. Se presenta el estado del arte y la base teórica referente a los tipos de aisladores, así como también el diseño de los dispositivos de aislación el cual está regido bajo el Design of Seismic Isolated Structures (Naeim & Kelly, 1999) y el LRFD-Based Analysis and Design Procedures for Bridge Bearings and Seismic Isolators (Constantinou, 2011), el marco normativo del diseño fue el (ASCE-7, 2016). El análisis de las estructuras fue llevado a cabo mediante análisis dinámico modal espectral y análisis dinámico cronológico no lineal, las variables de comparación empleadas fueron las derivas de piso, aceleraciones del último piso, desplazamientos de pisos, desplazamientos en la base y cortantes sísmicos basales, no se considera no linealidad en los elementos de la superestructura. Para el análisis y modelamiento se utilizó el programa ETABS v.2016, teniendo como base los planos estructurales existentes de la estructura de interés.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo