• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Antibiotic Resistance"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Resistencia a Tetraciclinas en Cepas De Escherichia coli Aisladas de PiollosS Boiler de Granjas de Produccion en Santander
    (Universidad de Santander, 2023-12-05) Hernandez-Prada, Diana Marcela; Montoya-Angulo, Andres Felipe; Trejos-Suarez, Juanita; Carvajal-Barrera, Edna Maritza; Arias-Guerrero, Monica Yurley
    Introducción: El Instituto Colombiano Agrícola determinó que Santander es el principal productor de aves de engorde para consumo humano. Históricamente, se han empleado antibióticos en la industria aviar como las tetraciclinas, sulfonamidas y macrólidos, como medidas profilácticas o como promotores de crecimiento. Esta práctica contribuye a la selección de bacterias resistentes y puede convertir a las aves en portadoras de estas bacterias. Objetivo: Identificar los genes de resistencia a las tetraciclinas en cepas de Escherichia coli aviar obtenidas de pollos broiler de granjas productoras de Santander. Metodología: Se analizaron un total de 120 cepas de Escherichia coli aviar aisladas de pollos broiler de Santander. Se utilizaron pruebas fenotípicas para determinar la sensibilidad o resistencia a los antibióticos de la familia de las tetraciclinas, así como pruebas genotípicas para amplificar los genes tet(A), tet(B), tet(C), tet(D), tet(E), tet(G), tet(K), tet(L), tet(M), tet(O), tet(A(P)), tet(Q), tet(S), tet(X), y tet(W) asociados con la resistencia a las tetraciclinas. Resultados: Se obtuvo una resistencia fenotípica a la familia de las tetraciclinas del 91,7% las cuales se agruparon por patrones de resistencia y se determinó una mayor prevalencia de genes tet(A) (67,5%), tet(W) (42,5%), tet(E) (19,2%), tet(C) (13,3%) y tet(G) (10%) en los especímenes de E. coli aviar. Para los genes tet(B), tet(K), tet(L), tet(M) y tet(S) mostraron una prevalencia menor, detectados en menos del 6% de las cepas. No se amplificaron los genes tet(D), tet(O), tet(A(P)), tet(Q) y tet(X). Conclusión: La presencia de estos genes de resistencia en un contexto de uso indiscriminado de antibióticos facilita la emergencia y propagación de cepas resistentes de E. coli aviar. Esta situación no solo amenaza la salud humana sino también impacta negativamente en la industria avícola, tanto desde el punto de vista económico como en el fracaso de las terapias antimicrobianas.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo