Examinando por Materia "Aplicación Móvil por app"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta Didáctica Mediada por app Para la Enseñanza Aprendizaje de los Conceptos Básicos en el Área de Matemáticas en Estudiantes de Grado Sexto(Universidad de Santander, 2022-12-16) Martínez-Suárez, Cenith; Ojeda-Díaz, Ana Rocío; Arismendi-Santos, José Ricardo; García-Ramírez, Fabio ErnestoLa planificación educativa constituye el eje fundamental para garantizar la adecuada y efectiva formación escolar, pues, sistematiza la organización y ejecución de los contenidos programáticos de las asignaturas que forman parte de un pensum de estudios; y más aún, con el apoyo de herramientas tecnológicas, facilitando con ello, la adquisición de conocimientos, que los estudiantes poseen o requieren reforzar, donde el trabajo docente es esencial para alcanzar logros positivos. El alcance del estudio es exploratorio y descriptivo. Su justificación responde al dominio pedagógico didáctico, pues, buscó comprender la realidad de un fenómeno trascendente en el quehacer educativo. El objetivo estuvo enmarcado en construir una propuesta didáctica mediada a través del uso del App para el fortalecimiento de la enseñanza-aprendizaje de los conceptos básicos del área de matemáticas. Se desarrolló bajo la metodología constructivista, empleando instrumentos como guiones para entrevistas, cuestionarios y grupo focal, previo y post validación de la secuencia didáctica y la aplicación móvil en Android studio, denominada MoralTic. El resultado comporta el fortalecimiento de competencias cognitivas, adaptadas a las necesidades formativas y requerimientos tecnológicos que demanda la sociedad. Como conclusión, se evidencia que el uso de la App proporciona herramientas innovadoras para orientar los contenidos de una manera práctica, objetiva, que promueve el pensamiento lógico a través de la selección de actividades, en función de las necesidades formativas del educando. El aporte social privilegia la promoción de espacios de formación de un sujeto crítico y reflexivo, acorde a los desafíos de la sociedad moderna.